En consonancia con una medida de fuerza nacional que lleva adelante la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) en reclamo del cumplimiento de acuerdos de mejoras salariales, la delegación local del gremio realizará mañana un paro general de 24 horas en los servicios de colectivos urbanos y transurbanos en la ciudad.
El reclamo se extenderá por 24 horas en consonancia con las medidas nacionales. La federación nacional pide mejoras salariales para el sector transportista.
En consonancia con una medida de fuerza nacional que lleva adelante la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) en reclamo del cumplimiento de acuerdos de mejoras salariales, la delegación local del gremio realizará mañana un paro general de 24 horas en los servicios de colectivos ur-banos y transurbanos en la ciudad.
La adhesión a la medida nacional fue confirmada por el secretario general de la UTA en Corrientes, Daniel Suarez.
La medida fue decretada por el Consejo Directivo Nacional de la UTA, debido a la falta de acuerdo con la Fede-ración Argentina de Trans-portadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), en el marco de las paritarias que lleva adelante el sector.
En diálogo con un programa de radio local, Rubén Suárez explicó que los servicios afectados al paro general de mañana, serán los colectivos urbanos y transurbanos. "Abarca a los servicios de corta y media distancia, eso quiere decir que incluye el servicio urbano e interurbano hacia el interior de la provincia. Larga distancia quedará exceptuado porque llegamos a un acuerdo de 700 pesos a cuenta de las paritarias", explicó el gremialista.
La adhesión a la medida de fuerza nacional se extenderá por 24 horas.
Por otro lado, los miembros de la UTA local aguardarán a que se termine el plazo de conciliación obligatoria dictada la semana pasada por la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, con respecto a los reclamos e inconvenientes suscitados durante las manifestaciones de los gremialistas y los choferes de las líneas de colectivos urbanos 110 y 101.
La semana pasada los gremialistas impidieron la salida de los colectivos desde los galpones de la firma Miramar, en reclamo de la reincorporación de un trabajador despedido y la falta de máquinas expendedoras en las unidades, donde se generaron algunos disturbios entre los manifestantes y los choferes, tras lo cual debió intervenir la Policía y la Gendarmería.
Por su parte, desde la Municipalidad, el subsecretario de Transporte, Gustavo Larrea, indicó en un medio radiofónico que no poseían confirmación oficial con respecto al paro general planteado por la UTA para mañana.
El funcionario señaló que la última advertencia de paro recibida por parte del gremio, fue para el jueves de la semana pasada en los conflictos con la 110 y 101.
Martes, 17 de abril de 2012