El gobierno nacional anunció hoy, lunes, que se declarará de "utilidad pública" al patrimonio de YPF Sociedad Anónima y adelantó que estará "sujeto a expropiación el 51 por ciento" de las acciones que la española Repsol posee en la petrolera.
El gobierno anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley que establece la expropiación de acciones de YPF, estableciendo que el 51 por ciento le corresponderá a la Nación y el 49 por ciento a las provincias. Asi se anunció en un acto en Casa de Gobierno que encabeza Cristina Fernández de Kirchner.
La presidenta afirmó que de seguir “con la política de vaciamiento” que viene aplicando Repsol-YPF “nos tornaríamos en un país inviable”. “Proseguir con esta política de vaciamiento, de no producción, de no exploración, prácticamente nos tornaríamos en un país inviabale, por políticas empresariales y no por recursos, ya que somos el 3er. país en el mundo -según la agencia de petróleo de los Estados Unidos- luego de China y EEUU en tener gas”, dijo la mandataria al hablar en Casa de Gobierno.
Según datos que fue mostrando, la jefa de Estado indicó que “es la primera vez en 17 años que Argentina tiene que importar gas y petróleo”.
“El problema fue la desnacionalización” que -afirmó- “atraviesa desde los sectores más primarios hasta los de más valor agregado”. Así lo aseguró la mandataria y consignó que desde 1999 hasta el 2011 “la utilidad neta de YPF fue de 16.450 millones de dolares. 1999 a la fecha” y que la empresa distribuyó dividentos por 13.246 millones de dólares.
“Somos casi el único país que no maneja los recursos naturales”, y señaló que “un motivo mas fuerte” para tomar esta decisión es que desde la privatización la Argentina se convirtió en importador de gas y petróleo. “Desde que se desnacionalizó en 1998 y hasta el 2011 nos hemos convertido en importadores netos de gas y petróleo”, agregó Cristina.
Lunes, 16 de abril de 2012