Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SE DEROGO UNA ORDENANZA QUE FRENABA EL RECLAMO
Aval para la renegociación de la deuda pública municipal
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 13 de abril de 2012

Ediles aprobaron la derogación de una ordenanza habilitando la renegociación de la deuda pública municipal contraída durante la Intervención Federal. También se avanzó con un proyecto de resolución que solicita conocer la jerarquía, misiones y funciones del área de Control Urbano.


En la quinta sesión del año, los concejales del bloque oficialista acompañados por dos de la oposición aprobaron la derogación de la ordenanza Nº 3.832/03, que frenaba la acción legal municipal por el reclamo de los 60 millones de dólares contraídos durante la Intervención Federal.

“Los dolores que nos quedan son las libertades que nos faltan”, postuló el autor de la iniciativa, el edil José Luis Gálvez, quien reflexionó por las severas consecuencias que dejó este período de la historia correntina.

Esta iniciativa que obtuvo despacho favorable de la comisión de Hacienda y con modificaciones de Legislación, logró el consenso mayoritario, inclusive con los votos del radical Eduardo Tassano y el representante de Libres del Sur, Gabriel Ro-mero, ambos del bloque opositor.

En definitiva, se aprobó la derogación de la normativa que data del 2003, que exigía a la Comuna retirar la demanda civil que había planteado ante la irregular obtención del millonario empréstito concedido en agosto del 2000 por el Banco Nación en tiempos de la Intervención Federal. En consecuencia, ahora el Municipio podrá avanzar con las acciones pertinentes.

“Derogamos una ordenanza que fue una trampa leguleya y que tal lo indica la Carta Orgánica, la Constitución de la Provincia e incluso los poderes que le confiere el mismo decreto de intervención, ésta no tenía las atribuciones para tomar la decisión que tomó, comprometiendo el patrimonio de los vecinos de Corrientes”, aseguró Gálvez al momento de defender esta iniciativa.

“Todo el mundo conoce los 60 millones que en su momento eran dólares, después pesos, después Cecacor y que nunca se terminó de pagar la deuda”, añadió Gálvez.

Informe

También se aprobó un proyecto de resolución que solicita contar con la explicación de parte del Ejecutivo, respecto a la jerarquía del área de Control Urbano, y asimismo contar con el manual de misiones y funciones de esta área, Obras Particulares y del resto para saber la responsabilidad que le cabe a cada dependencia.


Viernes, 13 de abril de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com