Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PROMETEN CESE VERDADERO
Tensa tregua en Siria mientras se espera un despliegue de observadores
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 13 de abril de 2012

Kofi Annan, enviado de la ONU y la Liga Árabe, dijo que el cese del fuego "parece sostenerse", pese a que hubo varias muertes. Exigió al régimen que saque el Ejército de las calles. La situación en Siria es "relativamente tranquila y el fin de las hostilidades parece cumplirse", dijo Annan al Consejo de Seguridad de la ONU en un mensaje por videoconferencia. "Siria está experimentando aparentemente un inusual momento de calma sobre el terreno", añadió.Annan declaró que, técnicamente, Siria no respetó su plan, pero que el frágil alto el fuego es "una oportunidad" que se debe aprovechar, revelaron diplomáticos.







Para el emisario para la ONU y la Liga Árabe, este pacto, acompañado de una misión auditora que garantice que se cumpla, permitirá moverse "rápidamente" para lanzar un diálogo político serio que cumpla las aspiraciones del pueblo sirio. Rusia y China -aliados de Damasco- expresaron su apoyo al envío de observadores de la ONU "lo antes posible". Algo que podría votarse el viernes.



En tanto, el vocero de la Casa Blanca Jay Carney dijo que los Estados Unidos continuarán trabajando con sus socios internacionales para presionar al régimen de Bashar Al Assad, que -sostuvo- no cumplió con sus obligaciones de retirar a todas sus tropas y equipos militares de las ciudades.



"Y, desafortunadamente, hay otro indicio de por qué es tan importante, cuando uno trata con el régimen de Al Assad, juzgarlo por sus acciones y no sus promesas ni sus palabras", añadió.



Horas después de que entrara en vigor el compromiso de una tregua, el régimen y la oposición se acusaron mutuamente de violar el cese el fuego. Según reportes de rebeldes, al menos cinco personas fueron asesinadas. Informaciones recogidas por la agencia DPA estiman, sin embargo, que las muertes son 19.



"Hasta el momento y pese a los incidentes, podemos decir que se está manteniendo el alto el fuego", dijo Rami Abdel Rahman, un activista sirio. Sin embargo, "no hemos visto aún una retirada de las tropas de las áreas convulsas, según lo estipulado" en el plan, añadió.



La oposición convocó a manifestaciones pacíficas para el viernes, tras las tradicionales oraciones de los viernes de los musulmanes, que serán un test de la tregua.



"Si es respetado, el alto el fuego es un paso importante, pero sólo es un elemento del plan" de seis puntos, indicó la jefa de la diplomacia estadounidense, Hillary Clinton, al margen de la cumbre del G8, que reúne a ministros de Asuntos Exteriores en Washington. No se trata de que Al Assad "haga una selección y elija" lo que le gusta en este programa, insistió. "No es un menú con opciones, es un conjunto de obligaciones".



El presidente Barack Obama y su par francés, Nicolas Sarkozy, acordaron incrementar sus esfuerzos para poner fin "definitivamente" a la violencia en Siria, según un comunicado de París.



De mantenerse la tregua, sería la primera vez, tras dos ceses al fuego fallidos, que el régimen mantiene su promesa de ayudar a poner fin al conflicto, que dejó más de 9.000 muertos. Damasco prometió cumplir el alto el fuego, pero se reservó el derecho a responder a cualquier ataque de la oposición. Los rebeldes cumplieron también su compromiso, pese al escepticismo mostrado por la oposición.



Viernes, 13 de abril de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com