Listas negras de hinchas, refuerzos en las fronteras y pequeños aviones no tripulados serán las herramientas con las que se asegurará la tranquilidad de los visitantes, Los organizadores del Mundial de fútbol 2014 y de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 sostienen que la seguridad de los grandes eventos que se harán en Brasil está asegurada. En la feria Latin America Aero and Defence LAAD, el mayor evento de armamento de la región, fueron presentados algunos de los equipos que serán utilizados.La seguridad está preparada", expresó Valdinho Jacinto Caetano, secretario extraordinario para Grandes Eventos del Ministerio de Justicia, durante la feria. Según sus dichos, la vigilancia en aeropuertos y puntos fronterizos terrestres "ya está siendo reforzada".
"Durante los grandes eventos que vamos a tener en Brasil, enfrentamos amenazas que no son a las que estamos acostumbrados y tenemos que estar preparados", explicó Marcelo Miranda, de la empresa proveedora del robot antibombas que puede salvar vidas de policías manipulando paquetes sospechosos en aeropuertos o estadios.
En 790 días se dará el puntapié inicial de la Copa del Mundo que comienza el 12 de junio de 2014 en San Pablo y la preocupación de la FIFA se concentra principalmente en los atrasos en infraestructura de las 12 ciudades sedes y la aprobación de la polémica ley que permita vender alcohol en los estadios. Nadie duda de la seguridad.
Brasil anunció, por estos días, que elaborará una lista de hinchas violentos de Argentina, Alemania, Estados Unidos, Gran Bretaña, Holanda, Sudáfrica y Polonia para evitar su ingreso al país durante el Mundial.
Los grandes eventos brasileños ocurren en ciudades rodeadas de gigantescos cinturones de miseria, donde se estima que 11,4 millones de personas viven en asentamientos irregulares, lo que equivale al 6% de la población. Además, Brasil posee la tercera mayor tasa de asesinatos de América del Sur, con 22,7 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Viernes, 13 de abril de 2012