Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
STELLA MALDONADO EN CONTACTO DIRECTO CON LA REALIDAD CORRENTINA
Contundente crítica de CTERA tras recorrida por escuelas correntinas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 12 de abril de 2012

Stella Maldonado, Secretaria General de CTERA, junto a los dirigentes Fernando Ramírez –SUTECO-, Luis Branchi _ADF Formosa- y Daniel Aguirre –UTRE Chaco-, realizaron esta mañana una visita a escuelas correntinas (Jardín Nº 18, Escuela Primaria Nº 290 y Colegio Secundario “Manuel Figuerero”, oportunidad en la que dialogaron con los docentes sobre las distintas problemáticas por las que atraviesan en cada Establecimiento.-


“Hay serios problemas de limpieza, y graves inconvenientes de infraestructura. A esto se suma algo preocupante: el cierre de cursos. Todo tiene el mismo denominador: la falta absoluta de inversión en educación, que indica la aplicación de una política estatal de los noventa”, dijo, contundente, Estela Maldonado, titular de CTERA, de visita en Corrientes para evaluar la situación educativa provincial. “Estamos viendo que en Corrientes se ajusta cerrando cursos sin justificativos, ni se busca alternativas para resolver el problema”, expresó la dirigente sindical, junto a sus pares correntinos de SUTECo.

“Durante la jornada pudimos visitar un jardín de infantes, un establecimiento primario y una escuela secundaria. Y hay una coincidencia total: es muy grave la situación que se da por los cierres. Todo se enmarca en una política de ajustes, sacada de un viejo armario que dice que el mínimo de alumnos en cada curso debe ser de 25. Toso eso tiene que ver con la decisión de desinvertir en educación, utilizando prácticas políticas de los 90. Estamos viendo que en Corrientes se ajusta cerrando cursos sin justificativos ni buscando alternativas para resolver el problema”, expresó Estela Maldonado, titular de CTERA.

“El cerrar cursos no solo deja docentes en disponibilidad sino que además genera malas condiciones de aprendizaje”, agregó.

Maldonado advirtió, tal lo apuntado, “serios problemas en la limpieza. Y graves problemas de infraestructura. Todo tiene el mismo denominador: la falta de inversión. Vemos en otras provincias que tienen características sociales similares a Corrientes y las cosas están mucho mejor”.

“25 alumnos no debe ser el mínimo sino el máximo en cada aula”, dijo.

Para la sindicalista docente, el cierre de cursos deriva en una situación “parecida a lo que pasa en Bs. As, con un modelo de administración que no privilegia la inversión en salud y educación. En Bs As hay una fuerte lucha y se evitó que muchos cursos se cierren”.

Cuando se le comentó el argumento provincial de contar con menos fondos para educación provenientes de Nación, Maldonado respondió: “ese es un argumento para otra época. Este año, por ejemplo, el aumento del precio de la soja implica que los fondos que llegan se ven aumentados, eso más la reprogramación de la deuda. No es que no hay recursos de Nación… Los hay para todos, y los suficientes”.


Jueves, 12 de abril de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com