Así lo informo el Director Asociado del Hospital Escuela Alfredo Revidatti quien mañana estará al frente de la conferencia de prensa donde se brindarán detalles de las acciones realizadas por el Hospital para salvarle la vida a los obreros. Todo el personal de Terapia Intensiva acompañados de Nelson recibirán a las 10.30 a los medios de comunicación.
Nelson Valenzuela es uno de los dos sobrevivientes de la tragedia que enluto a Corrientes, donde el pasado 22 de marzo un edificio se derrumbó en la Ciudad por calle San Martin al 600 donde ocho obreros perdieron la vida. En un rápido accionar de las servicios de emergencias del Gobierno Provincial se logró sacar con vida a cinco personas de la obra que fueron derivados al Hospital Escuela, por la gravedad de sus heridas tres de ellos fallecieron en el Hospital se trata de Rodríguez, Diego Hernán; Sosa, Enrique Eduardo y Medina, Pablo Alejandro.
Luis Peloso fue el primero en recuperarse y recibir el alta médica, se encuentra en su domicilio junto a su familia. Estuvo internado varios días en terapia intensiva y gracias al esfuerzo del personal hospitalario pudo salir adelante. Quien estaba más complicado era Nelson quien hoy recibió la noticia de que será pasado a sala común, así lo informó Alfredo Revidatti, Director Asociado del Hospital Escuela, quién manifestó que Nelson está mucho mejor, que tiene una fractura de brazo derecho, la cual se analizará si deberá ser intervenido, ahora llega el momento de la rehabilitación y de seguir con los tratamientos para seguir mejorando.
EL DÍA DE LA TRAGEDIA
Cuando la mayoría volvía a su casa para almorzar con su familia, para Corrientes fue un día distinto, un edificio en construcción se derrumbaba con obreros trabajando. Una vez sucedida la tragedia los equipos de emergencias sanitarias, los bomberos y la policía trabajaban incansablemente para poder sacar con vida a las víctimas. Mientras transcurrían los minutos las ambulancias arribaban una tras otra al Hospital Escuela quienes trasladaban a los cinco heridos desde San Martín al 600 hasta el Hospital Escuela ubicado en calle Mendoza y Av. 3 de Abril.
Momentos de dramatismo se vivieron en la Emergencia del nosocomio más importante de la Provincia, quien albergó a las víctimas y a sus familias tratando de brindarles toda la contención necesaria en esos momentos. Del operativo integral participaron seis ambulancias de Emergencias Sanitarias con un quipo de 16 médicos y asistentes. Una vez notificado, el nosocomio preparó el protocolo denominado “atención a múltiples victimas”, en el marco del cual la totalidad del equipo sanitario se encontraba preparado para recibir a las víctimas.
Los pacientes fueron atendidos por un equipo multidisciplinario del Hospital Escuela de las áreas de Emergencia, Cirugía, traumatología, Enfermería, Kinesiología, Terapia Intensiva y Neurocirugía, bajo la supervisión permanente del ministro de Salud Pública, Julián Dindart, quien estaba en el nosocomio. El Director del Hospital Raúl Puyol era el encargado de dialogar con las familias de las victimas dando a conocer los partes médicos.
CONFERENCIA
Ese esquipo que encabezó la atención sanitaria junto al obrero Nelson Valenzuela estarán brindando una conferencia de prensa mañana a las 10.30 en el Hospital Escuela Gral. J.F. de San Martín.
Jueves, 12 de abril de 2012