Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
UN PROBLEMA NO RESUELTO EN LOS IFD
AMET reiteró el reclamo de reubicación de docentes cuyo presente laboral peligra
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 12 de abril de 2012

La asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) volvió a reclamar al ministro de Educación, Orlando Macció, el cumplimiento de la palabra empeñada en el acuerdo del sector sindical con la patronal para la reubicación de docentes del Nivel Superior en distintas áreas del sistema educativo de acuerdo a los cambios curriculares.


En concreto, el pedido obedece a que “hay profesores, especialmente de los Institutos de Formación Docente, que por su especialidad o la asignatura que enseñan necesitan reacomodarse en el sistema de modo que los cambios de programas no afecten sus posibilidades laborales”, resaltó el secretario general de AMET, Rufino Fernández.

El dirigente, quien remitió una carta a Macció planteando la situación, recordó que el entendimiento que incluye el compromiso de reubicar a los docentes se suscribió a principios de año y permitió el inicio del ciclo lectivo sin conflictos. En aquel documento se plasmaron diversas medidas, algunas de las cuales “se cumplieron pero otras, como es el caso que estamos reclamando siguen pendientes”.

En ese sentido “nos atrevemos a mencionar la situación de los docentes de la carrera de Tecnología correspondiente al IFD José Manuel Estrada, como así también del IFD Juan Pujol, ambos de Capital, donde varios de ellos no han sido reubicados; otra preocupación son los docentes de los IFD de Monte Caseros (con 10 docentes sin ser reubicados) y del IFD de Goya, entre otros”, remarcó Fernández.

El titular de AMET recordó que “las rees mantenidas con los Ministerios de Hacienda y de Educación, y posteriormente con la Dirección de Educación Superior, se acordó buscar los mecanismos de reubicación de todos los docentes que por implementación de nueva currícula y/o cambio de oferta educativa, han sufrido la inestabilidad laboral, que es de conocimiento público.”

Por ese motivo, y a ya varios meses de haberse iniciado las clases, AMET consideró necesario volver sobre el particular para que “el ministro instruya por donde corresponda” a fin de que “se dicte una circular dirigida a todos los rectores de los IFD respecto a las conclusiones arribadas en las distintas rees mantenidas con los gremios docentes en el sentido y alcance acordado en ellas”.

La idea de plasmar las reubicaciones mediante una circular dirigida la totalidad de rectores es que la directiva ministerial “no se preste a interpretaciones equívocas” a la hora de ser ejecutada por “cualquier funcionario”. Especialmente en lo que respecta “al procedimiento correcto, permitiendo de esta forma unificar los criterios a lo largo y a lo ancho de la provincia”, concluyó el secretario general de AMET.



Jueves, 12 de abril de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com