Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
APROBADO POR UNANIMIDAD
Diputados pidió acciones por maniobras ilegales en la comercialización de la yerba mate
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 12 de abril de 2012

En un breve debate previo a la aprobación de esta resolución, las distintas bancadas coincidieron en que hay dos grandes perjudicados en esta problemática: los pequeños productores y los consumidores. Desde el PJ se miró al Gobierno Provincial, y desde la UCR al Poder Ejecutivo Nacional. Polémica con respeto y amplio consenso en lo decidido.

En la sesión de la Cámara de Diputados de este miércoles, presidida por su titular Pedro Cassani, además de las importantes leyes sancionadas –ya informadas- se aprobó una resolución por la cual el Cuerpo Parlamentario se DIRIGE “a la Subsecretaria de Comercio y Defensa del Consumidor, órgano desconcentrado del PODER EJECUTIVO PROVINCIAL, a los fines de que realice las actuaciones y diligencias pertinentes para investigar posibles incumplimientos y maniobras ilegales en la comercialización de yerba mate, en el ámbito de la PROVINCIA DE CORRIENTES, de conformidad con las Leyes de Defensa del Consumidor Ley Nº 24.240, de Defensa de la Competencia Ley Nº 25.156 y la Ley Nº 22.802 de Lealtad Comercial y eventualmente el artículo 300 del CODIGO PENAL”.

La iniciativa –no incluida en el orden del día- respondió al diputado Carlos Rubín, quien al momento de presentarla ante sus pares habló de la preocupación generalizada por la falta de existencia de este alimento y el aumento de precio “escandaloso” registrado.

En su alocución dijo que “todos hemos seguido por los medios de comunicación, y con las charlas que hemos podido tener con productores que hay inconvenientes en cuanto a la cadena de comercialización, la de producción, los molinos, los productores, las distintas cadenas de supermercados. Pero aquí –acotó- de acuerdo a nuestra Constitución y nuestras leyes, lo que hay que proteger fundamentalmente es al consumidor que es la variable de ajuste a menudo de las discusiones del resto de los formadores de precios de la cadena de comercialización”.

Al respecto, el diputado Hector Lopez (UCR) adelantó el acompañamiento de su bancada a este expediente, previo a la siguiente reflexión: “nosotros vamos a acompañar éste proyecto de Resolución porque estamos absolutamente de acuerdo que el que termina pagando los costos, en éste caso, en éste caso como en muchos otros es el consumidor. Pero también es bueno recordar que creo, y estoy absolutamente convencido que esto se viene manejando bastante mal. Y acá ha intervenido el Secretario de Comercio de la Nación, el famoso señor Moreno, que creo que ha manejado bastante desprolijamente éste tema, no solamente con los productores sino con los molinos. Y espero, espero sinceramente que esto no ocurra en la provincia de Corrientes; pero sabemos fehacientemente que esto ha ocurrido en la provincia de Misiones, en donde incluso ha sido involucrado hasta el propio gobernador de la provincia. Así que vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para que esto no ocurra en la provincia de Corrientes”, indicó.

Para cerrar el debate, el diputado Tamandaré Ramirez Forte (PJ) coincidió en que los más perjudicados son los consumidores y los pequeños productores. “No es menos cierto que ninguno ha fijado el precio 1,70 el kilo que habían acordado, y no es menos cierto que otra vez los formadores de precios, en éste caso los que fabrican la yerba son los que se están oponiendo”, sostuvo.

Respondiendo a su par Héctor López señaló que el hecho citado fue desmentido. “ Yo no soy quién para recomendarle al presidente de la Unión Cívica Radical, el presidente del Bloque que cambie de diario, porque fueron desmentidos por los propios protagonistas en el caso del gobernador de la provincia de Misiones. En definitiva –agregó- dos grandes perjudicados, como siempre: el pequeño productor que se sigue rompiendo el lomo y siguen más pobres que nunca, van mejorando de a poco algunas cosas; pero evidentemente los grandes formadores de precios son los cinco o seis grandes molineros que fijan los precios. Y en la otra punta de la cadena es el consumidor”.

“Tenemos plena confianza que el gobierno de la provincia va a meter mano en el asunto, porque estas cosas pasan precisamente por una falta absoluta de participación del Estado. El Estado Provincial tiene que involucrarse en eso porque esto realmente nos toca a todos nosotros. Me gustaría, sí, que la provincia de Corrientes trabaje en esto con moreno, en conjunto, y estoy seguro que se va a terminar el problema muy prontamente”, finalizó.



Los otros temas

Vale mencionar que los proyectos que complementaron su trámite parlamentario y se convirtieron en leyes son: la Promoción de la Alimentación Saludable Variada y Segura de Niños, Niñas y Adolescentes en edad escolar, a través de políticas de promoción y prevención; Adhesión a la Ley Nacional que Declara al 29 de julio como Día de los Valores Humanos; y la Institución al 11 de diciembre de cada año como Día de la Constitución de Corrientes. Todos estos expedientes pasaron al ámbito del Poder Ejecutivo para la promulgación respectiva.

En la asamblea de los miércoles también recibieron media sanción: el emplazamiento de bustos y placas alusivas a la memoria de Ex Gobernadores; la Declaración de 2012 como Año del Bicentenario de la Creación de la Escarapela y de la Bandera Nacional; y la Declaración de Interés de la construcción y puesta en funcionamiento de la Represa Garabí, pasando todos ellos al Senado provincial para continuar su tratamiento legislativo.

También quedaron aprobadas las siguientes resoluciones:

- Solicitud al Poder Ejecutivo que por medio de la Secretaría de Desarrollo Humano remita al ANSES información actualizada del padrón actual de beneficiarios.

- Solicitud al Poder Ejecutivo de gestionar la eliminación o reglamentación de las Barreras Sanitarias aplicadas por el SENASA a los probladores de la Isla Apipé para la comercialización de sus productos en todo el territorio de la provincia.

- Solicitud al Poder Ejecutivo que por intermedio del Ministerio de Salud Pública o del organismo correspondiente, informe respecto del tratamiento y cobertura de niños con alergia a la proteína de la leche vacuna (APLV).

- Solicitud de informes Municipalidad de Paso de los Libres, para esclarecer sobre la no renovación de contrato a la Dra. Lilian Ruth Jara, médica patóloga del CAPS Nº 2.

- Resolución que solicita informes a la empresa Aguas de Corrientes S.A. sobre la problemática en cuanto a la falta de inversión y provisión del agua potable en la ciudad de Santo Tomé.

- Resolución que autoriza al Departamento de Archivo del Poder Legislativo y al área encargada de páginas Web de la Honorable Cámara de Diputados a la recopilación de la Legislación Provincial, Nacional y Municipal.

- Resolución que insta al Superior Tribunal de Justicia para que cubra la vacante de Médico Forense en la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en Goya.

- Solicitud al Poder Ejecutivo de que por intermedio del Ministerio de Educación, informe sobre la implementación del Programa de Refacción y Ampliación de Edificios Escolares, en particular lo realizado en la Escuela Nº 40 “Pollito Travieso” de esta ciudad.

- Insta al Poder Ejecutivo de la Provincia de Corrientes a adherirse a la Declaración del año 2012 como el “Año de Homenaje al Doctor Manuel Belgrano”.

- Resolución de reparación urgente del puente de acceso a Colonia Carlos Pellegrini a la Dirección Provincial de Vialidad.

- Resolución solicitando informes sobre daños causados por el último temporal.

- Resolución solicitando al Gerente del Banco Nación que a la brevedad disponga nuevas cajas de pagos en Corrientes capital, destinado al pago de planes sociales.






Jueves, 12 de abril de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com