La denuncia fue realizada a través de los medios por la diputada provincial Irma Pacayut. Desde el Ministerio de Salud explicaron que los jóvenes fueron trasladados a otras instituciones para seguir el tratamiento.
“Estamos haciendo el seguimiento de cada uno de ellos” indicó el director del nosocomio. Trascendió en las últimas horas que se habría decidido cerrar un departamento especial que atendía y contenía a personas adictas y que funcionaba en el Hospital de Salud Mental “San Francisco de Asís” de nuestra Capital.
La denuncia la realizó la diputada provincial Irma Pacayuten declaraciones radiales, señalando que varios menores drogadictos fueron dados de alta por obras de refacciones que se hacen en el hospital.
“Por arreglos del Psiquiátrico han cerrado las salas donde se atendían adictos, largando a la calle a chicos adictos a la calle, sin darles contención” indicó Pacayut.
El director del hospital, Carlos Rodríguez desmintió la versión y explicó que, mientras duren los trabajos en la Unidad 7 de Desintoxicación de Menores, los pacientes que eventualmente deban ser tratados serán atendidos en el Servicio de Psicopatologías Adolescentes del mismo nosocomio.
El médico comentó además que los últimos tres menores alojados en las instalaciones fueron derivados días atrás a distintos dispositivos según lo establece el protocolo.
Los menores habían sido internados para desintoxicación tras el examen realizado por el equipo interdisciplinario y, completado el proceso fueron dados de alta con las comunicaciones correspondientes a través del Consejo Provincial de la Niñez, el Adolescente y la Familia, aunque siempre controlados.
La noticia originó incluso una reacción muy dura de la Jueza de Menores, Rosa Esquivel Iglesias que expresó “es una barbaridad y los hago responsable al Ministro y al Director del Hospital”.
La funcionaria judicial agregó que “mucho le ha costado a este tribunal internar a éstos chicos, que tienen un alto grado de peligrosidad y se encuentran en un estado absoluto de intoxicación. Es una barbaridad dejarlos en la calle”, dijo la jueza este mediodía.
Ante estas versiones, Rodríguez buscó llevar tranquilidad “estamos haciendo el seguimiento de cada uno de ellos” señaló.
El médico detalló que uno de los menores está siendo tratado por otras patologías en el Hospital Juan Pablo II, un segundo joven regresó al Hogar Domingo Sabio y el tercero de ellos está bajo tratamiento en el centro de día del mismo Hospital de Salud Mental.
Jueves, 12 de abril de 2012