El presidente uruguayo había explicado que en su idea del socialismo se incluye la construcción de "una sociedad mucho más culta, inteligente y rica", pero no el control por parte del estado de toda la economía. José Mujica decidió viajar en forma sorpresiva a Venezuela, tras el efecto que tuvieron en ese país las declaraciones que realizó a la cadena CNN, con quien se entrevistó esta semana.El viaje a Caracas se realizará en las próximas horas, según la información a la que accedió el portal El Observador, y todo se inició tras una llamada del mandatario uruguayo, preocupado por la salud del caudillo bolivariano. Chávez agradeció el gesto y lo invitó a un encuentro, previo a la Cumbre de las Américas, que se desarrollará en Cartagena de Indias, Colombia.
Consultado estos días sobre las ideas del "socialismo del siglo XXI", defendidas por el ALBA, Mujica aseguró que no pretende desarrollarlas en su país.
"Elegiría a uno mucho más lento, de construcciones mucho menos espectaculares, pero con mayor autogestión. Soy enemigo de la burocracia y la burocratización. La gente tiene que manejar las cosas y ser responsable", señaló. "Eso se construye de abajo hacia arriba. Desconfío de que un estado demasiado grande pueda suplantar la iniciativa de la gente".
El mandatario uruguayo señaló que para sus políticas se fija más en Suecia o Noruega, ya que se "arrimaron mucho más a lo que puede ser el socialismo que tantos intentos fallidos que hubo por acá".
Jueves, 12 de abril de 2012