La periodista mexicana que investigó redes de esclavitud presentó su libro junto a Lorena Martins. Las revelaciones de su investigación. La periodista mexicana Lydia Cacho, autora del libro Esclavas de poder, una investigación sobre la trata de mujeres en América Latina, Europa y Asia se refirió este lunes a la “normalización” que este flagelo tiene en nuestro país, a donde se encuentra custodiada por Gendarmería por las amenazas de muerte que recibió por su investigación.Sucede que, al investigar los vínculos de redes de trata entre la Argentina y México, que describe en su libro, Cacho involucra a Raúl Martins, el ex espía de la SIDE, quien se transformó en noticia luego de que su hija, Lorena, lo denunciara como líder de una red de trata de personas, aportante de dinero de la prostitución para la campaña de PRO y de tener nexos con la policía y los inspectores para mantener negocios turbios en boliches.
Lorena Martins, por caso, estuvo presente durante la presentación del libro, realizado ayer en el hotel Sofitel, con gran presencia de custodios para proteger a la periodista mexicana que se internó en las redes de tratantes siguiendo los métodos del reconocido escritor alemán, Günter Wallraff: adoptando falsas identidades, disfrazándose para no ser reconocida. “Agradezco a la ministra de Seguridad Nilda Garré por darme protección de Gendarmería, ya que estoy amenazada de muerte por Raúl Martins”, dijo al finalizar la conferencia.
Jueves, 12 de abril de 2012