Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SOBRE EL DESABASTECIMIENTO
Supermercadista desmiente especulaciones del Comercio “no estamos guardando yerba ni tampoco somos formadores de precios”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 11 de abril de 2012

Luis Fernández, gerente del Big se refirió sobre el faltante de yerba y aceite y a la posibilidad que se traslade a otros productos de primera necesidad. Fernández pintó un panorama incierto en el tema de la yerba “la yerba no van aparecer en las góndolas y estamos en el medio de un tironeo.


Nosotros no decidimos el precio del producto. Esta situación no solo le afecta al consumidor sino que también a nosotros porque nosotros vivimos del consumo” aclaró. Sobre el desabastecimeinto de aceite, el supermercadista explicó que esto se produce porque se produce menos de lo que se consume
Supermercadista desmiente especulaciones del Comercio “no estamos guardando yerba ni tampoco somos formadores de precios”
.“El tema de la yerba es un tema incierto. Todo lo que viene sucediendo un empuje político donde quedan en el medio las empresas distribuidoras de alimentos porque el productor ya ha u tema porque ya recibió su aumento donde se le permite trasladar el precio al precio de venta. Cosa que se ha hecho, un kilo de yerba cuesta hoy 22 pesos” dijo en comunicación con Radio Dos.

El gerente de la cadena de supermercado Big señaló que la yerba no van aparecer en las góndolas y estamos en el medio de un tironeo.

En este aspecto, dijo que existen dos situaciones “hay un molino que no se le compra porque tiene muy elevado los precios que ofrece y que fue el primer productor que fue a trasladar el precio en un ciento por ciento y el resto no entra – la autorización oficial es de un 9% ellos trasladaron a la lista de precio entre un aumento del 25 y 50 por ciento aun así no entran”.

“No estamos guardando yerba ni tampoco somos formadores de precios. Nosotros no decidimos el precio del producto. Esta situación no solo le afecta al consumidor sino que también a nosotros porque nosotros vivimos del consumo” sostuvo Fernández.

“En nuestra cadena de Goya y Corrientes vendimos todo no tenemos nada en stock. Y los precios de venta al consumo son los costos de lista de precio que nos pasaron con aumento del 25 y 50 por ciento”.

ACEITE
Con lo que respecta a este producto, Fernández analizó “el tema del aceite esto ya se resiente hace dos años y esto cada vez se resiente más”.

“La Cámara Aceitera de la Argentina CIARA nos informan en el mes de febrero se distribuyeron 40 millones de litros- uno ve esos números y se pregunta donde esta el aceite. El consumo por cliente estamos hablando de un litro y medio. Estamos hablando de un consumo interno del 62 millones de litro esta faltando el 35% de producto” sentenció.


Miércoles, 11 de abril de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com