La novedosa herramienta tecnológica permitirá a la Policía de Corrientes contar con un banco de huellas dactilares digitales para la identificación de aquellas personas involucradas en delitos. La incorporación del nuevo sistema se da gracias a las gestiones que realizó gobierno provincial.
La flamante tecnología permitirá comparar las impresiones tomadas en el momento y compararlas automáticamente con una base de datos informatizada.
La novedosa herramienta tecnológica permitirá a la Policía de Corrientes contar con un banco de huellas dactilares digitales para la identificación de aquellas personas involucradas en delitos. La incorporación del nuevo sistema se da gracias a las gestiones que realizó gobierno provincial.
La puesta en funcionamiento del equipamiento se llevó a cabo en Jefatura policial y su manejo estará a cargo del personal capacitado para tal fin.
“Es un sistema de identificación de las huellas digitales que está informatizado, es moderno y permitirá a la investigación criminalística ser más rápida y facilitará también todo el funcionamiento de la justicia”, expresó el Jefe de la Policía de Corrientes, Comisario General Juan Ojeda.
Además agregó que “la capacitación se viene dando ya desde el 2010 con el Instituto Superior de Formación Policial, que será el órgano responsable de la formación de los policías y en este caso concreto se capacitó a 20 efectivos que estarán en la carga de la base de datos”.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Gustavo Valdés, expresó que "Corrientes será la primera provincia del nordeste en tener este novedoso método que se interconectará con el Sistema Barométrico Argentino. Y agregó: "A través de él se podrá acceder a todas las huellas digitales de las provincias del país que estén integrados al régimen. Esto representa un avance importante para agudizar la labor investigativa".
“Existía una realidad que teníamos en la fuerza que era de un total desmantelamiento en el sistema de peritaje", remarcó el funcionario. "Con una inversión importante se mejoró el sistema de peritaje, esto permitirá apoyar el sistema judicial para la investigación criminal. Lo que estamos presentando hoy es uno de los sistemas más modernos que existe y posiciona a la fuerza de seguridad de Corrientes, con un sistema que también tiene la Nación.”
Martes, 10 de abril de 2012