Ali Shaaban murió por disparos del Ejército del régimen de Bashar Al Assad en la frontera. La cadena para la que trabajaba, Al Jadeed, explicó que se encontraba en la zona haciendo un reportaje junto a dos colegas. "El cámara de la cadena Al Jadeed, Ali Shaaban, murió por disparos del ejército sirio contra el coche de la emisora", podía leerse en la pantalla de esta televisión privada libanesa."En el lugar se encontraba con dos de sus colegas", afirmó a la AFP Mariam Basam, directora de información del canal.Uno de ellos, Husein Jreis, explicó que soldados sirios dispararon contra su vehículo cuando circulaban por Wadi Jaled, donde se refugiaron miles de sirios huyendo de la violencia en su país.
Los tres periodistas lograron salir del coche, que tenia visible el nombre de la cadena de televisión, pero Shaaban resultó herido de gravedad y falleció en el hospital al que fue trasladado.
Jreis denunció que los militares sirios continuaron disparando contra el vehículo por lo que estuvieron tres horas en el suelo antes de que el Ejercito libanés y los habitantes de la zona pudieron socorrerlos.
Visiblemente emocionado, el periodista aseguró que ellos se encontraban en territorio libanés y que esa zona en principio no era considerada peligrosa.
Este suceso coincide con la muerte de dos personas en un campo de refugiados sirios situado en la frontera turca por disparos del Ejército sirio.
A fines de marzo, dos reporteros, ambos de origen argelino, fueron muertos por las fuerzas de leales a Al Assad en la provincia de Idleb, en la frontera con Turquía, después de entrar en Siria para rodar un documental sobre la revolución en ese país.
En febrero, la estadounidense Marie Colvin y el francés Rémi Ochlik fueron alcanzados en un bombardeo en Homs. Los cuerpos debieron ser enterrados en el lugar tras el fracaso de largas negociaciones por repatriarlos.
Martes, 10 de abril de 2012