Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRAS EL ACERCAMIENTO
Rousseff le pidió a Obama el fin de los visados para el ingreso de brasileños
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 10 de abril de 2012

La presidente de Brasil visitó a su par de los Estados Unidos. Durante el encuentro, los mandatarios comenzaron las conversaciones para la entrada de Brasil en el programa "Visa Waiver", para simplificar la entrada de brasileños que no ofrecen riesgo para la seguridad nacional de EEUU, se informó, La reducción de la burocracia respecto de los visados para entrar en los EEUU es una de las exigencias de los empresarios brasileños, con el fin de facilitar la colaboración económica entre ambos países, socios estratégicos en la región.De acuerdo con el comunicado difundido por la Casa Blanca, Dilma Rousseff se encontró con Barack Obama para tratar puntos de cooperación bilateral "para acrecentar los vínculos comerciales, económicos, en educación e innovación".



Hasta el año pasado, Brasil fue el mayor socio comercial de los Estados Unidos, pero actualmente China es el principal destino de las exportaciones del país latinoamericano. El objetivo es reactivar el intercambio entre ambos países.

La secretaria de Estado de los EEUU, Hillary Clinton, aseguró que su país y Brasil "necesitan" ser socios por el bien de sus intereses, y que una relación sólida entre las dos mayores economías de América "estabilizará" el continente.

En un discurso de esta mañana ante la Cámara de Comercio estadounidense junto al canciller brasileño, Antonio Patriota, Clinton mostró su confianza en que la creciente alianza entre ambos países "servirá para estabilizar nuestro hemisferio y nuestras economías".

"Nuestros países tienen que ser socios. Queremos serlo, pero en el mundo de hoy esa voluntad está complementada por la necesidad", aseguró la jefa de la diplomacia estadounidense, quien aludió a las "oportunidades y retos compartidos" por las dos potencias.

"Hay un tremendo potencial por destapar en nuestros dos países. Sólo hemos comenzado a explorar cómo podemos trabajar y prosperar juntos", agregó.

Tipo de cambio

La cuestión cambiariav se convirtió en los últimos mesesen el principal estandarte de Dilma en relación con la economía internacional.

Al hablar de la crisis, la presidente aseguró que los EEUU también tienen la responsabilidad de ayudar de a la recuperación mundial.

Dilma pidió una mayor integración y, por lo tanto, el fin de las medidas proteccionistas en la región, incluyendo lo que llamó el proteccionismo del tipo de cambio.

El tema cambiario fue el único punto de fricción mencionado tras la reunión.


Martes, 10 de abril de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com