El movimiento “Barrios Unidos” insistirá con el pedido ante el Municipio de Capital para que llegue a Corrientes el programa nacional “Carne para Todos”. El año pasado presentaron 10 mil firmas, y ahora comenzaron nuevamente a recolectar adhesiones.
El programa nacional "Carne para Todos" llegó a la vecina provincia de Chaco y por ese motivo el movimiento social “Barrios Unidos” reforzó la campaña para que este beneficio llegue también a Corrientes. Para ello, organizan una movilización masiva y presentarán más firmas al Municipio.
“Es una herramienta concreta contra la inflación y para asegurar nutrientes en la alimentación de los gurises de los barrios”, aseguró Ana Salazar, coordinadora del movimiento.
Hace pocos días comenzó a instrumentarse en el Chaco el programa Carne para Todos a través de la firma de convenios con frigoríficos, supermercados y carnicerías de la mayoría de las localidades, con un éxito notable en los precios accesible y la cantidad de ventas.
“La implementación en el Chaco, hace claramente posible que se pueda llevar a cabo en nuestra provincia y por eso se redoblará la apuesta para que venga a nuestra provincia”, señalaron desde el movimiento social.
Carne para Todos fue lanzado originalmente por la presidenta Cristina Kirchner, hace un año y consiste en puestos móviles de venta de cortes populares de carne vacuna a precios accesibles, como una iniciativa para intentar controlar la inflación.
Se trata de puestos móviles instalados en camiones de 25 metros de extensión, que cuentan con cámaras frigoríficas, similares a los de Pescado para Todos. Los precios son claramente populares y se puede conseguir carne molida, bife, cuadrada y asado, además de otros cortes a precios entre un 20 y un 50 por ciento más baratos.
Vale recordar que el año pasado los vecinos de Barrios Unidos presentaron al Municipio de la capital más de 10 mil firmas. También presentaron firmas en las comunas de Paso de los Libres y Goya; sin obtener una respuesta positiva de los Intendentes.
Por ese motivo, Barrios Unidos redoblará sus esfuerzos en cuanto a la junta de firma de los vecinos y presentará en el transcurso de la semana el petitorio al Municipio de Capital con las primeras rúbricas. Además, están organizando una movilización que lleve el reclamo a la puerta de la Municipalidad, pero aún no definieron la fecha de esta manifestación.
La recolección de firmas se inició hace dos semanas en todos los comedores comunitarios y copas de leche de la capital y se extenderá a lugares de concentración de público como la peatonal Junín, plazas y parques.
También se lleva adelante en localidades del interior como Goya, Paso de los Libres, Monte Caseros, Bella Vista y Curuzú Cuatiá; en cada lugar se presentaran a los Municipios locales.
Lunes, 9 de abril de 2012