Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
FORMALIZAN UN MONOBLOQUE DE UNA RADICAL K
En un Concejo polarizado, las alianzas con el justicialismo se consolidan
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 9 de abril de 2012

Sumados a los nueve ediles del Frente para la Victoria (FpV), los dos liberales y ahora el monobloque Forja revalidan una sociedad legislativa y política. Del otro lado, los tres radicales cuenta con el apoyo del referente del Partido Popular, mientras el monobloque Libres del Sur ya dio muestras que actúa con autonomía.




Habiendo finalizado el primer mes de trabajo legislativo, quedó claro que el Concejo Deliberante capitalino se transformó en caja de resonancia de la disputa Provincia y Capital, y el condimento político se encuentra presente en cada debate. En este escenario, los justicialistas llevan la delantera gracias a la mayoría numérica que se ratifica después de la consolidación de alianzas con liberales y ahora con el emergente monobloque de radicales K?denominado “Forja”.
En rigor de verdad, desde hace tiempo los dos ediles celestes y una de los radicales que conquistó su banca como candidata del ex Frente de Todos mantienen una alianza con el bloque Frente par la Victoria.
Un compromiso que comenzó siendo el de apoyar los proyectos oficialistas, y que poco a poco se trasformó en una unión política del proyecto encabezado por el intendente Camau Espínola.
Por un lado, se confirmó en el inicio de año el inicio de recorridos por el interior de la otra línea dentro del Partido Liberal, con el edil Juan José Marun como principal referente, y ahora se suma a esta oficialización de fuerzas políticas afines al jefe comunal, la edil Teresita Selman que oficializó la constitución del monobloque Forja. Una construcción nacional compuesta con mayoría de radicales k.
De esta manera, el escenario se vuelve aún más optimista para los justicialistas dentro del recinto. Mientras, del otro lado, mantienen dentro de sus filas a los tres ediles radicales, un representante del Partido Popular que validó en varias oportunidades su pertenencia a Encuentro por Corrientes (ECO), y como quinto elemento, el monobloque Libres del Sur del edil Gabriel Romero que dio pruebas de que actúa como parte de la oposición, aunque se reserva la posibilidad de mantener algunas diferencias con este sector.
De este análisis surge que el FpV convalidó su alianza con liberales y una radical k, sumando un total de 12 voluntades y garantizandose avanzar con las iniciativas promovidas del Departamento Ejecutivo municipal. Del otro lado, igualmente están decididos a mantener un perfil alto y hacer escuchar sus reclamos y posturas, aunque esto no signifique definición parlamentaria.
Compartir


Lunes, 9 de abril de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com