Autoridades y pobladores se reunirán para integrar un equipo que reclamará tierras que dicen les pertenece. Aseguran que la modificación de sus límites los excluye inclusive del cobro de regalías por Yacyretá.El reclamo por territorio que aseguran perdieron de for-ma injustificada por un decreto ley durante la última Intervención Federal a la Provincia, resurgió en el marco de la Convención que redactará la Carta Orgánica de San Carlos.
Sin embargo, después de dialogar con funcionarios provinciales de diferentes áreas, decidieron que el reclamo lo harán a través de una comisión especial que estaría integrada por diversos representantes a fin de que ese pedido específico no afecte al desarrollo de las sesiones. Remarcan que la cantidad de tierras que pasaron a integrar la jurisdicción de Ituzaingó, tiene una dimensión similar a la que posee el poblado actualmente y eso le impide, entre otras cosas, que perciban regalías por la hidroeléctrica.
“El trabajo de nuestra Convención se dividió en tres etapas, la primera de presentación de proyectos, la segunda destinada al debate y la tercera para la redacción definitiva”, contó el convencional e intendente de San Carlos, Jacinto Benítez al ser consultado por El Litoral sobre el proceso que se está desarrollando para la elaboración de la Carta Orgánica. Sobre lo cual aclaró que “ahora se amplió la primera, es decir, que hasta el 18 de este mes hay tiempo para que los pobladores e instituciones presenten sus propuestas”.
No obstante, mientras aguardan que se complete esa etapa, los estatuyentes ya participaron de dos sesiones especiales. “En una, la Municipalidad dio informes sobre cómo es la administración financiera que tenemos actualmente, especialmente cómo funciona el contralor para que de esa forma se pueda definir en nuestra Carta Orgánica si se ratifica el sistema que existe en la actualidad o es necesario introducirles modificaciones”, explicó Benítez. Tras lo cual continuó “la otra estuvo a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo que dio detalles del patrimonio jesuítico guaraní que tenemos, el manejo que existe de ellos a fin de que se puedan fijar normas especificas al respecto, que nos permita conservarlo y revalorizar- lo”.
Por eso, el convencional y jefe comunal indicó que “se volvió a exhibir un audiovisual denominado “Memoria de Sangre” que fue realizado por la carrera de Co-municación Social de la Unne y que relata la historia de nuestra comunidad”.
En tanto que sobre el reclamo por las tierras que aseguran perdieron hace más de una década, Benítez indicó que “haremos una sesión especial el martes próximo a las 19 con autoridades municipales, representantes de instituciones locales y pobladores en general. Allí se conformará la comisión especial que se ocupará específicamente de gestionar la recuperación del territorio que San?Carlos perdió”.
Ante la consulta de quienes serían los integrantes de ese equipo de trabajo, el Intendente expresó que “se acordará si serán de diferentes entidades y si también estarán o no incluidos los convencionales”.
Lunes, 9 de abril de 2012