Las empresas líderes de larga distancia agregaron entre 3 y 4 unidades más a su frecuencia habitual. Los principales puntos turísticos del interior de la provincia se preparan para recibir un importante número de visitas.
Comienza el segundo feriado -y el más largo- de abril, mes que, de acuerdo al calendario fijado para este 2012 por el Gobierno, apenas tendrá 17 jornadas hábiles contra 13 días de descanso, y en Corrientes durante el día de hoy la Terminal de ómnibus tendrá un importante movimiento.
“Principalmente se ve movimiento de estudiantes que por el fin de semana largo, vuelven a su lugar de origen en el interior de la provincia, también hay una parte de turismo que se dirige hacia las localidades de Itatí, Paso de la Patria y Empedrado”, expresó Guillermo Miérez, Inspector de Transporte de la Terminal.
Además agregó que “los coches hacia el interior de la provincia como los principales destinos turísticos del país, como Las Cataratas del Iguazú, han reforzado con 3 a 4 coches”. Por ello también “la reserva de los pasajes ha sido también en un cien por cien”, especificó. Varias empresas anticiparon en diálogo con diarioepoca.com que reforzarán su frecuencia de micros desde y hacia Buenos Aires, el principal destino elegido por los correntinos.
“Hoy llegaron nueve unidades desde Buenos Aires y saldrán otras tantas hacia ese destino”, informaron desde una de las boleterías de ERSA. “Es un incremento importante ya que usualmente tenemos cinco frecuencias durante la semana y seis los domingos.”
Desde Flecha Bus también dispusieron un refuerzo de tres unidades a sus frecuencias a la Capital Federal. “Tenemos normalmente 16 micros que salen diariamente, hoy prevemos que lo hagan 19”, explicaron desde su punto de venta en la terminal capitalina.
Por otra parte, desde la empresa entrerriana tienen previsto ampliar, en igual cantidad, sus salidas a las provincias limítrofes de la nuestra durante la jornada. “Hay muchos estudiantes que, aprovechando la Semana Santa, vuelven a sus casas en Chaco, Formosa o Santa Fe, y ya se nota que hay más demanda”, puntualizaron.
FINES DE SEMANA LARGO
Vale recordar que, de acuerdo al cronograma establecido por el Ejecutivo nacional, este año habrá 17 feriados nacionales. Lo mismo sucedió el año pasado, pero la diferencia sustancial es que ahora los fines de semana largos pasaron –por causa de los feriados puente- de ocho a diez. Y tres de ellos, precisamente, caen en este mes.
El feriado del lunes pasado, con motivo del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, hay que sumarle el que arranca hoy, por la Semana Santa, y el que tendrá lugar el lunes 30, declarado como feriado puente turístico previo al 1º de mayo, fecha en la que se conmemora el Día del Trabajador.
Miércoles, 4 de abril de 2012