El concejal Ariel Pereira impulsa para el 9 y 10 de abril, una jornada de capacitación donde el eje central a tratar será la eficiencia energética para las viviendas familiares, agregando dos temas sensibles para la población, como es el recurso del agua y los residuos.
“Sin dudas esta actividad tiene como objetivo otorgar a los vecinos herramientas para afrontar la falta de energía, aumentar el rendimiento de ella y que eso no impacte en las boletas del servicio”, dijo Pereira.
Las jornadas son auspiciadas por la municipalidad de Goya y la secretaria de Gobierno, la cual es destinadas a vecinos en general, docente y estudiantes interesados en participar de la charla sobre eficiencia energética, que se realizara en el concejo deliberante e la ciudad de Goya, los días 9 y 10 de abril del corriente año desde las 18 horas a las 20.
Pereira informo que la charla estará a cargo de las Licenciadas Fernanda Miguel Mussari y Ashley Foxley Valle del equipo técnico del FOVISEE (Foro de Vivienda Social y Eficiencia Energética) que, es una Fundación sin fines de lucro que trabaja sobre las temáticas de vivienda, energía y pobreza, con el objetivo de promover la sustentabilidad energética.
También el concejal agrego que, el foro genera proyectos aplicados para la eficiencia energética en la vivienda, produce espacios de diálogo e intercambio sobre estas temáticas, y busca concientizar a la sociedad acerca de la importancia de la eficiencia energética en la vivienda en general y en la vivienda social en particular. Participan del Foro una diversidad de entidades de la sociedad civil (universidades, fundaciones, empresas) y gubernamentales (nacionales, provinciales, municipales) así como especialistas de distintas áreas (arquitectura, medio ambiente, ciencias sociales).
Pereira destaco que, el proyecto consiste en la implementación de un “Manual de instrucciones para el uso sustentable de la vivienda” mediante su distribución a familias que se mudan a una nueva vivienda, viven en viviendas mejoradas o en viviendas precarias, con el objeto de distribuir el “Manual de Instrucciones para Uso Sustentable de la Vivienda” y aplicar un programa de capacitación para generar mejores formas de usar la vivienda de los sectores de menores recursos de la sociedad, para lograr un uso sustentable de la misma (usando y gestionando de manera eficiente los recursos naturales, cuidando la salud y el entorno), mejorando la calidad de vida y el presupuesto de las familias, y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Por último El edil goyano dijo “esta actividad sin dudas es de suma importancia, los vecinos de Goya conocemos la falta de energía y lo que es convivir con ello, es por eso que necesitamos sin conocer más a fondo esta problemática para poder mejorar la calidad de vida de los Goyanos”.
Miércoles, 4 de abril de 2012