Diversas actividades se pueden realizar en la localidad durante estos días, en ocasión de conmemorarse la Semana Santa con celebraciones religiosas en la Iglesia de San Cosme y Damián.
Las actividades litúrgicas, en torno a la Última Cena, el jueves; a la Pasión y Muerte de Jesús, el viernes; a la Vigilia Pascual, el sábado y a la Pascua de Resurrección, el domingo, estarán presididas por el párroco Miguel Ángel Astudillo.
Mientras que el sábado, a las 17, se presentará en el Paseo de las Artes, la ópera urbana "El Cristo del Madero", interpretado por la compañía Di-Arte, dirigida por Dionisio Soler; además se ofrecerá un espectáculo de luces y sonido.
De esta manera, la localidad se apresta a recibir a visitantes y turistas con diversas actividades deportivas en el Complejo Totora, como wind surf, kiteboarding, buceo, paramotores, show de motores con motocros y cuatriciclos. También se puede disfrutar de alternativas como estancias, cabalgatas, viveros y el Circuito Histórico Cultural.
TEMPLO HISTÓRICO
El templo de San Cosme y Damián fue fundado en 1828, por el primer párroco y cuenta con dos torres construidas de adobe de barro y en su entrada, con puertas de maderas recientemente restauradas. También hay un confesionario de madera y una fuente de mármol con agua bendita.
En el centro del altar mayor, se encuentra la imagen de La Inmaculada Concepción de María, a su izquierda San Cosme y a su derecha San Damián; también un crucifijo de antaño y el Cristo que data de 1826, con la imagen de la Virgen Dolorosa.
Miércoles, 4 de abril de 2012