La microrregión está compuesta por 11 municipios de ambas provincias. Se presentaron en Capital Federal y en Posadas, las características de las localidades y las ofertas turísticas que poseen.
El Subsecretario de Turismo de Misiones, Francisco Perié, señaló que se trata de una estrategia colectiva cultural, étnica, histórica y religiosa. Apóstoles - Misiones
San Carlos -Corrientes Virasoro - Corrientes Apóstoles - Misiones San Javier - Misiones
Ante la proximidad de la Semana Santa, en Buenos Aires y Posadas, se presentó días atrás el Circuito Religioso-Étnico de la Microrregión Ruta de la Yerba Mate y la Tierra Roja, compuesta por once municipios de Corrientes y Misiones.
En la Capital Federal, el encuentro tuvo lugar el 21 de marzo en la Casa de la Provincia de Misiones, y en la capital misionera la semana pasada en la sede del Ministerio de Turismo. En ambos encuentros se dieron a conocer las ofertas disponibles para los turistas que elijan visitar la región durante el fin de semana religioso.
En la oportunidad, el Subsecretario de Turismo de la tierra colorada, Francisco Perié, explicó que Misiones es una provincia que cuenta con diferentes alternativas para el visitante y juntamente con la provincia de Corrientes son pioneras en lo que respecta al turismo religioso y sus festividades.
Debido a las celebraciones de Semana Santa, se ha armado una estrategia colectiva relacionada con lo cultural, lo étnico, histórico y religioso. "La idea es generar actividades económicas que incluyan la mano de obra de la comunidad guaraní trabajando así con las comunidades aborígenes” expresó el funcionario.
Perié agregó que lo que se busca es “tratar que el turismo no sea invasivo sino que se pueda mostrar la cultura, sus artesanías en cerámica y cestería y forma de vida sin alterar su ritmo habitual" de las comunidades indígenas de la zona, señaló.
La microrregión que comprende el circuito está compuesta por 11 municipios: Gobernador Virasoro, San Carlos, Colonia Liebig (Corrientes) y Santa Ana, Apóstoles, San José, Azara, Las Tunas, Concepción de la Sierra, Santa María, Itacaruaté y San Javier.
Miércoles, 4 de abril de 2012