El intendente de la capital, Carlos Camau Espínola encabezó el izamiento del pabellón nacional por los 424 años de la ciudad de Corrientes: “es fundamental la puesta en valor de los espacios públicos históricos de Corrientes y hay que seguir mirando al futuro. La historia que tenemos los correntinos es muy rica y hay que pensar en una ciudad que no pierda sus raíces pero esté acorde a las demandas”, aseveró.
El móvil de Fm Alfa 105.1 realizó la cobertura del acto por los 424º de la ciudad de Corrientes en la plaza 25 de mayo donde se efectuó el izamiento del pabellón nacional y un breve desfile de comunidades educativas, formaciones militares y de fuerzas de seguridad. El acto fue encabezado por el intendente capitalino Carlos Espínola quien estuvo acompañado por el Vice intendente Meixner y otras autoridades. En representación del Gobierno provincial estuvieron presentes la Subsecretaria de Turismo, Inés Presman y el Subsecretario de Justicia Luis Bravo.
El jefe comunal reflexionó sobre esta importante fecha y dijo “la revalorización de la playa Arazaty donde se produjo el desembarco de Juan Torres de Vera y Aragón es importante. La verdad que todo esto nos hace seguir mirando al futuro y los correntinos tenemos una historia muy rica que revalorizar y sacar lo mejor para el futuro y creo que la transformación que hoy vemos en la ciudad es por la necesidad de modernizar e incluirla en un mundo donde hay otras necesidades y tener presente nuestra historia y tradición para continuar trabajando por un futuro mejor”, emitió como mensaje Camau en diálogo con Fm Alfa 105.1.
Camau agregó “hay que seguir revalorizando los edificios históricos y en especial los espacios públicos y esto seguirá siendo el eje de la gestión. Pero también tenemos en cuenta la demanda actual y es fundamental la planificación y el desarrollo para que la ciudad se adapte a las demandas”, remarcó.
Al ser consultado sobre la adquisición del terreno Santa Catalina y cómo será la inversión dijo “venimos sosteniendo que el parque industrial es una necesidad fundamental. Hablamos de historia pero también de los tiempos de hoy donde es importante la fuente de trabajo y generar inversiones a través de la industria. Los objetivos cuanto antes son el parque industrial y la mejor organización del casco céntrico. Corrientes fue una ciudad hecha hace 424 años y tiene una estructura colonial y hoy tenemos que hacer de Santa Catalina un polo industrial conforme a las necesidades de los tiempos que vivimos”, destacó.
Sobre la reunión que mantendrá el Pj en Bella Vista anticipó “vamos a definir las actividades y es necesario tener en claro la visión que nos queda a futuro con un objetivo claro que es trabajar para la gente y la calidad de vida. Hablaremos y construiremos entre todos”.
En párrafo aparte Camau también habló sobre el proyecto que está en el Concejo sobre un protocolo de demolición de aquellas obras en infracción: “esto forma parte de un trabajo que se viene desarrollando para que el municipio tenga las herramientas necesarias y esto se irá dando en función de rees con todos los sectores para la ordenanza”, aseveró para Informecorrientes.com .
Martes, 3 de abril de 2012