El diputado nacional Lucio Aspiazú fue uno de los que votaron en contra del proyecto de traspaso de los subtes al Gobierno porteño. Así, desobedeció el mandato partidario y junto a otros 3 legisladores provocó una grieta en el bloque radical del parlamento nacional.
La Unión Cívica Radical decidió, a nivel nacional, acompañar al kirchnerismo en la sanción de la ley que ordena el traspaso del servicio público de transporte de la Nación al gobierno porteño. Para tomar distancia de Mauricio Macri y no agrandar su figura dentro de la oposición -dicen algunos- el bloque radical en el Congreso decidió votar a favor del proyecto de la presidenta Cristina Fernández. Así lo hicieron en el Senado, y de igual modo debió suceder en Diputados. Pero al momento de contar voluntades, cuatro diputados nacionales se apartaron del mandato partidario y votaron en contra de la iniciativa K, generando una grieta en el bloque radical. Uno de esos legisladores “rebeldes” fue el correntino Lucio Aspiazú, sobre quien incluso podrían caer sanciones.
Junto a otro “agrodiputado”, Jorge Casañas, el representante del campo correntino votó en contra del proyecto de traspaso de los subtes y en contra también de lo que decidió el partido al que pertenece. Los legisladores Hipólito Faustinelli y Daniel Kroneberger sumaron a este “desacato” al retirarse deliberadamente del recinto para no votar el proyecto del oficialismo.
“No sólo le faltaron el respeto a la conducción del bloque, sino también al resto de los colegas, que contra su voluntad acataron la decisión de la mayoría de votar a favor”, protestó el diputado Ricardo Gil Lavedra, quien había impartido la orden partidaria de apoyar la propuesta K. “Esto no lo voy a soportar. Voy a aplicar medidas”, habría dicho incluso el legislador, según relataron fuentes partidarias a La Nación.
No obstante, los votos “rebeldes” en la UCR no evitaron que se convierta en ley el traspaso a la Ciudad de Buenos Aires del control de los subtes, las 33 líneas de colectivos, el Premetro y el tranvía de Puerto Madero.
Sábado, 31 de marzo de 2012