Con motivo de ampliar nuestra oferta académica y facilitar también el acceso a ellas a quienes viven en el interior de la república Argentina hemos lanzado los siguientes posgrados, diplomaturas, cursos y especializaciones:
1 ) Maestría en gerontología Clínica: Destinado a Profesionales de la Salud (Médicos, Odontólogos, Lic. en Enfermería, en Psicología, en Psicopedagogía, en Nutrición, en Terapia Ocupacional) u otros profesionales egresados de universidades nacionales o extranjeras con título equivalente. Poseer dos años de práctica profesional después de recibido el título.
2) Especialización en administración de servicios de salud: requisitos de ingreso Profesional universitario proveniente de carreras afines al campo de la salud o con manifiesto interés o experiencia en este campo. Se requerirá preferentemente 5 años de experiencia en el ejercicio de la profesión. Dominio del idioma inglés y manejo elemental de office e internet.
3) Especialización en salud social y comunitaria: El curso está destinado a Médicos, Bioquímicos, Farmacéuticos, Odontólogos, Lic. en: Kinesiología, Psicología, Psicopedagogía, Trabajo Social, Enfermería, Nutrición, Obstetricia, Ingenieros sanitarios. Con carreras universitarias de 4 años de cursada como mínimo.
Diplomaturas a distancia
1. Diplomatura en calidad de servicio de salud: Requisitos, Profesional universitario, egresado de universidad pública o privada, nacional o extranjera, reconocidas por el Min. de Educación. Personal no universitario de actividades afines al campo de la salud (en estos casos recibirán Certificados de Expertos). Dominio básico del idioma inglés. Manejo elemental de programas informáticos y exploradores de Internet.
2) Diplomatura en tecnologías de los alimentos y nutrición: Dirigidos a La Diplomatura está dirigida a profesionales de la salud en general y carreras afines a la alimentación.
CURSOS DE POSGRADO A DISTANCIA
1). Curso de posgrado en adicciones alcohol y drogas: Dirigido a Profesionales de la Salud (Médicos, Odontólogos, Lic. en Enfermería, en Psicología, en Psicopedagogía, en Nutrición, en Terapia Ocupacional) u otros profesionales egresados de universidades nacionales o extranjeras con título equivalente.
2) Curso de posgrado en salud y desarrollo en adolescentes y jóvenes: El curso está destinado a Profesionales de la Salud: Médicos; Enfermeras/os universitarias/os Psicólogos; Fonoaudiólogos; Nutricionistas; Kinesiólogos; Terapistas ocupacionales.Otros profesionales: Trabajadores sociales; Profesionales de la Educación; Profesionales de la Justicia de todas las áreas que trabajen con esta población; Estudiantes universitarios de Carreras de Ciencias de la Salud.
3) Curso de posgrado en auditoria básica para el equipo de salud: El presente curso está dirigido a: Médicos; Licenciados en Kinesiología; Licenciados en Nutrición; Licenciados en Psicología; Psiquiatras; Abogados; Licenciados en Enfermería; Farmacéutico; Odontólogos; Administradores en Instituciones de Salud.
4) CURSO DE POSGRADO UNIVERSITARIO CARDIO – ANATOMIA = “ABC” DEL CORAZÓN: El curso está dirigido a: Médicos cardiólogos; Cardiocirujanos; Electro fisiólogos; Ecocardiografistas; Intervencionistas; alumnos avanzados de medicina.
5) Posgrado en medicina del dolor: El presente curso está orientado a los siguientes Profesionales de la Salud con Título Universitario: Anestesiólogos; Cirujanos; Especialistas en cuidados paliativos; Cardiólogos; Clínicos generales; Neurólogos; Gerontólogos; Pediatras; Tocoginecólogos; Oncólogos; Reumatólogos; Psiquiatras; Psicólogos; Odontólogos; Kinesiólogos y Fisiatras; Enfermeros universitarios; Consultar por otros títulos habilitantes. La aceptación del título queda sujeta a la aprobación del Consejo de Graduados.
6) CURSO DE POSGRADO EN REUMATOLOGÍA PRÁCTICA EN IMÁGENES: Médicos, licenciados en Kinesiología y licenciados en terapia ocupacional
7) Diplomatura en didáctica y pedagogía universitaria en áreas de salud: Dirigido a Profesional Universitario, egresado de universidad pública o privada, nacional o extranjera, reconocidas por el ministerio de educación. Ser profesional no universitario que necesite formación didáctica y pedagógica. Dominio básico de idioma ingles. Manejo elemental de programas informáticos y exploradores de internet. Entrevista presencial o a distancia de admisión.
Para informes e inscripción:
informesba@barcelo.edu.ar / admisión@barcelo.edu.ar
Av Las Heras 2191, CABA/Tel/fax (011)4800-0200
www.barcelo.edu.ar
Acerca de la Fundación Barceló:
Con más de 40 años de trayectoria en la educación continua de profesionales del ámbito de la salud, la Fundación Barceló no sólo es sinónimo de conocimientos científicos y académicos, sino también una herramienta de transmisión de valores, orientado a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud.
La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.
Actualmente, la Fundación Barceló cuenta con carreras de grado y posgrado acreditadas por la CONEAU bajo exigentes estándares de calidad. Además de los cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales, universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los futuros y actuales profesionales de la salud.
Viernes, 30 de marzo de 2012