Este jueves por la mañana en el Ministerio de Educación se realizó una reunión con los responsables en Corrientes de la Red Integrar. Delinearon el cronograma de acciones para el primer semestre del 2012 del programa que atiende a más de 3500 familias en situación de pobreza estructural.
El Subsecretario de Gestión administrativa, Programación y Educación Daniel Castelo, el Secretario General Miguel Benítez, la Directora General de Educación Secundaria Patricia Nazer y el equipo técnico de Políticas socioeducativas mantuvieron una reunión de trabajo con el Coordinador General de la Red Integrar Ángel Valmaggia, la Coordinadora Ejecutiva Sonia Tiranti, la asesora externa María del Carmen Tamargo, a fin de establecer el cronograma de actividades referentes al ámbito educativo.
“Desde el Gobierno Provincial tenemos la responsabilidad de garantizar educación, pero el aporte de cada sector de la sociedad es fundamental para concretar posibilidades efectivas de inclusión social” manifestó el Subsecretario Castelo. El Ministerio trabaja desde los diferentes niveles educativos coordinadamente con las comunas enfocándose en el acceso a educación inicial, prestaciones sociales como copa de leche y almuerzo, protocolo de alerta temprana e intervención oportuna para evitar el desgranamiento y abandono escolar, terminalidad primaria y secundaria y alfabetización.
Durante el encuentro delinearon el cronograma de actividades y fechas de acciones conjuntas del Ministerio de Educación con la red Integrar. De esta manera se da cumplimiento de las prestaciones acordadas dirigidas a una población en situación de pobreza estructural. Actualmente la Red Integrar trabaja en 5 municipios: Bella Vista, Esquina, Goya, Mercedes y Paso de los Libres, atendiendo alrededor de 3500 familias.
El Coordinador General de la Red Integrar Angel Valmaggia expresó: “nuestra función es básicamente aunar los esfuerzos de las comunas y la provincia con financiamiento internacional de la Unión Europea, para afrontar los inconvenientes de accesibilidad e inclusión real a los servicios sanitarios educativos y sociales que prestan los estados provinciales dirigidos a los sectores de más bajos recursos”.
Jueves, 29 de marzo de 2012