Más de 120 productores del departamento Mercedes participaron ayer del primer remate para pequeños ganaderos de este 2012. Desde el Ministerio de la Producción destacaron la calidad de la hacienda y señalaron que los precios se mantuvieron firmes respecto al año
.
Con la participación de alrededor de 120 productores y unos 1.750 animales en venta, comenzó ayer en la Sociedad Rural de Mercedes el cronograma de remates para pequeños ga-naderos, organizados por el Ministerio de la Producción. En la ocasión, el gobernador Ricardo Colombi resaltó la calidad de la hacienda rematada y la importancia de este sistema comercial, que el año pasado permitió a este segmento de la ganadería obtener un 30% más de ga-nancias que lo que hubieran obtenido con las ventas convencionales.
El primer remate del año para los pequeños productores se llevó a cabo en la mañana de ayer en el predio ferial de la Sociedad Rural de Mercedes, y reunió a unos 120 ganaderos del departamento mediterráneo. Hasta allí se trasladó el gobernador Ricardo Colombi junto a funcionarios de su gabinete, para participar de este primer encuentro de 2012 en el marco de la etapa otoño-in-vierno de los remates.
Mediante este sistema co-mercial, los productores ga-naderos de hasta 400 cabezas ponen a la venta su hacienda y el Ministerio de la Produc-ción financia el flete, la comisión para la casa consignataria y el alquiler del espacio donde se realizan los remates. Además, la Fucosa y el Senasa corroboran la sanidad de los rodeos.
Según comentó a El Lito-ral el secretario de la Pro-ducción, Cristian Vilas, el remate fue “exitoso”, ya que se registró una amplia convocatoria de productores que llegaron desde los más diversos parajes del departamento Mercedes. “La participación es cada vez mayor, al igual que la cantidad y calidad de la hacienda”, ex-plicó el funcionario provincial, quien resaltó que los precios de venta de ayer se mantuvieron firmes.
Vilas detalló que salieron a la venta unas 1.750 cabezas a los corrales de la SRM y aunque no pudo brindar presiciones sobre los precios, aseguró que se mantuvieron a la altura del cierre de los remates del año pasado. “El sistema sigue dando resultados positivos, ya que el productor termina teniendo ma-yor rentabilidad que con los tradicionales sistemas de venta a campo”, aseguró el goyano, ex presidente de la Sociedad Rural de su ciudad.
Cabe señalar que además de las ventas a martillo co-rrido, se hizo el tradicional almuerzo con los productores, en el que se entregaron reconocimientos a los ganaderos que presentaron ha-cienda para el remate.
Jueves, 29 de marzo de 2012