Diputados y senadores nacionales de ambas provincias alistan una agenda común para apurar iniciativas que beneficien a ambas orillas. El segundo puente, el gasoducto, el transporte y los impuestos diferenciales, entre otros temas, son las principales cuestiones en las que se avanzará.
Legisladores nacionales por Corrientes y Chaco se propusieron trabajar juntos para elaborar propuestas que beneficien a ambas provincias y que se-rán presentadas en el Con-greso en breve. En la agenda común aparecen un nuevo puente, el gasoducto, el transporte y los impuestos diferenciales, entre otros te-mas.
El senador nacional Eu-genio “Nito” Artaza (UCR) y el diputado nacional Hugo Maldonado (UCR Chaco), in-vitaron al resto de los legisladores chaqueños y correntinos de ambas cámaras a trabajar en conjunto en la búsqueda y elaboración de acuerdos sobre temas de interés propuestos por entidades empresariales.
El anhelo de una agenda común entre los diputados y senadores de ambas provincias ha formado parte de in-numerables promesas de campañas electorales; pero finalmente no han logrado concretarse. Ahora la idea vuelve a reflotarse.
La senadora nacional Jo-sefina Meabe de Mathó (PL) dijo a El Litoral que “aún no recibí la invitación, pero que si se trata de impulsar la pronta construcción del se-gundo puente con Chaco no se dudará en trabajar en conjunto”.
En ese sentido, los diputados provinciales también habían planteado la necesidad de trabajar de manera conjunta con los legisladores nacionales para apurar la concreción de la iniciativa.
El diputado liberal Miguel Pérez había dicho a El Li-toral: “Buscamos promover acciones conjuntas con legisladores nacionales, tratar de llegar al Gobierno nacional para que se avance en esta obra que se reclama desde hace años”.
Los legisladores provinciales buscarán además iniciar un acercamiento con sus pares chaqueños. “Se ana-liza la posibilidad de regionalizar las gestiones, el Go-bernador del Chaco (Jorge Capitanich) tiene mucha llegada a la Nación y sería una buena vía para apurar la obra”, explicaron.
“Apoyamos la preocupación y la iniciativa de las entidades que agrupan a los sectores del empresariado en Chaco (Fechaco) y Co-rrientes (Fecor) por la falta de inversión en el NEA que evita que pueda progresar la región”, afirmó el legislador chaqueño Maldonado.
“La única manera de avanzar es tener una mirada superadora, porque el NEA debe ser prioridad para los legisladores que representamos a la región”, agregó.
“Necesitamos constituir un ámbito de trabajo en conjunto, con el objetivo de elaborar una plataforma básica de las demandas como son el nuevo puente, el gasoducto, el transporte, los impuestos diferenciales, entre otros te-mas, con la convicción de aunar criterios y armonizar temáticas que permitan desarrollar una labor legislativa en el Congreso de la Nación y gestionar ante el Gobierno nacional acciones que redunden en beneficio de nuestras provincias”, ex-plicó.
Jueves, 29 de marzo de 2012