Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CAMPAÑA DE SALUD
La Comuna comenzó con su plan de vacunación antigripal
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 29 de marzo de 2012

La gestión municipal de Corrientes en todas las Salas de Atención Primaria de la Salud (Saps), desarrolla la aplicación gratuita de las dosis correspondientes a la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2012.


Desde hoy ya se están colocando gratuitamente las dosis para prevenir la enfermedad estacional a toda la población, teniendo la prioridad niños de entre 6 meses y los 2 años y los adultos mayores de 65 años. Esta misma colocación inmuniza también contra la sepa A-H1N1 y otras 2 que se hicieron populares en los últimos años.
La gestión municipal de Corrientes en todas las Salas de Atención Primaria de la Salud (Saps), desarrolla la aplicación gratuita de las dosis correspondientes a la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2012.
A través de la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, la Municipalidad de Corrientes lleva adelante la campaña de vacunación de los trabajadores de la salud, las mujeres embarazadas -en cualquier etapa de la gestación- quienes tengan bebés menores de 6 meses, como así también los niños entre 6 meses y 24 meses, inclusive.
El área sanitaria resalta la importancia de la aplicación de la dosis en niños y adultos que tienen entre 2 y 64 años con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad mórbida), con receta médica, como también los mayores de 65 años. Quienes integran de estos grupos deberán vacunarse anualmente, independientemente de haber recibido tratamiento previo con antivirales.
La vacuna previene la gripe A-H1N1 y otras dos cepas de la gripe que circularon el año pasado, las A H3N2 y B.
Para prevenir la gripe y otras enfermedades respiratorias, es importante:
- Recibir la vacuna anual si se encuentra en alguno de los grupos con mayor riesgo de sufrir complicaciones por la gripe (trabajadores de la salud, embarazadas, mujeres que tienen bebés menores de 6 meses, niños de 6 a 24 meses, niños y adultos con enfermedades crónicas y mayores de 65 años sin cobertura social).
• Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
• Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.
• Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
• Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.
• Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
• No compartir cubiertos ni vasos.
• Enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y hogar.
Vale señalar, que a partir de 2011 el Estado nacional incorporó la vacuna antigripal al Calendario Nacional de Inmunizaciones.
Compartir


Jueves, 29 de marzo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com