Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS PARA PROTEGER LA VIDA
Controles de seguridad vial para evitar el transporte sin habilitación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 28 de marzo de 2012


Con el objetivo de reforzar la seguridad vial, la gestión municipal de Carlos `Camau` Espínola profundizó la efectividad de los procedimientos de control vehicular, apuntando con mayor énfasis en el transporte de pasajeros irregular.


Automóviles y camiones sin habilitación para la carga y traslado de pasajeros son secuestrados.
La Subsecretaría de Transporte de la Municipalidad de Corrientes trabaja, con la totalidad de su cuerpo de inspectores, para evitar la circulación de vehículos sin la habilitación respectiva y que realizan en forma irregular tareas de transporte de pasajeros y de carga en general.
El propósito de la gestión municipal del Intendente Carlos ‘Camau’ Espínola es reducir al mínimo las posibilidades de atentar contra el bienestar de los vecinos con la circulación de remises y camiones repartidores sin las condiciones mínimas de seguridad, salubridad e higiene.
De ese modo, haciendo cumplir las ordenanzas vigentes, los operativos se realizan de manera permanente y en lugares sorpresivos, lo que permite ratificar la firme intención de retirar de la vía pública a todos aquellos vehículos sin la habilitación respectiva.
La instrucción directa comprende también que los infractores conozcan qué sanciones les pueden caber y así evitar la clandestinidad, explicó el asesor legal de la Subsecretaría de Transporte, Walter Sotelo.
En la playa de estacionamiento de la repartición municipal, ubicada en El Piso, se encuentran autos secuestrados que fueron detectados trabajando como remis, sin la habilitación respectiva.
Vale señalar, la detección de un auto sin la habilitación implica el inmediato retiro de la vía pública. Esa infracción es muy común, aunque también se detecta la falta de elementos de seguridad como matafuegos, cinturones, entre otros.
En la Subsecretaría de Transporte de la Municipalidad se advirtió una irregular actividad que empieza a tomar particular dimensión como la circulación de remises que trasladan alumnos a las escuelas.
“Se ha detectado la problemática y se extreman las acciones para terminar con eso, por lo que instamos a los padres a contratar a las empresas que cumplen con toda la reglamentación de ‘transporte escolar’; es una irresponsabilidad enviar en un remís a varios chicos, como vemos que ocurre generalmente desde algunos barrios y hasta las escuelas del centro. Detectados los casos, advertimos que se dejará trasladar a los chicos a las escuelas, e inmediatamente –en custodia- el vehículo es retirado de la vía pública”, explicó el Asesor Legal de Transporte, Walter Sotelo.
Desde Transporte se recordó que en cada remís no pueden ser trasladados más de cuatro pasajeros, ni tampoco pueden ubicarse a menores en los asientos delanteros.
“Cada unidad de transporte escolar tiene un particular proceso de habilitación específica que garantiza seguridad a todos los chicos. Además, la provisión del carnet auxiliar para los choferes de escolares tiene un trámite especial que incluye conocer en detalle la foja laboral de cada uno de ellos”, agregó.


Miércoles, 28 de marzo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com