Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
JORNADAS CONTRA EL ABIGEATO Y FAENA CLANDESTINA
Valdés: “Buscamos robustecer el trabajo del policía en la zona rural”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 28 de marzo de 2012

Autoridades provinciales destacaron el trabajo conjunto entre la Policía y los productores, para el desmantelamiento de las bandas y el mejor control de las zonas rurales.


En los últimos meses se logró la detención de medio centenar de personas.

Mientras en distintos puntos de la provincia la PRIAR viene dando certeros golpes a los robaganados, en la capital correntina el Gobierno provincial refuerza los mecanismos legales y capacita en la lucha contra el flagelo del cuatrerismo y el abigeato, que tanto daño económico le generó durante años a los productores pecuarios de Corrientes.
Ayer dio inicio la segunda jornada “Contra el abigeato y faena clandestina”, de la que participaron además de todos los jefes de las Unidades Regionales de la provincia, los altos mandos de la Policía Rural e Isla y Ambiental Rural, así como también intendentes y concejales de las localidades del interior.
En su alocución el ministro Valdés sostuvo que “el control de las comunas hacia las carnicerías es fundamental para continuar atacando este flagelo”.
Sin lugar a dudas el hurto de ganado y la faena clandestina son una de las problemáticas más complejas y en la que sin lugar a dudas, tanto los productores pecuarios como las fuerzas de seguridad, tienen que trabajar codo a codo para efectivizar la seguridad en las zonas rurales de la provincia de Corrientes donde el perjuicio económico es abrumador.
En varias oportunidades época dio cuenta de esta situación con testimonios de productores que contaban por decenas los vacunos que anualmente les robaban las bandas de cuatreros que actuaban en distintos puntos de la provincia.
De un tiempo a esta parte, esa actividad fue mermando teniendo en cuenta los golpes certeros que la PRIAR fue dando en zonas como San Luis del Palmar, donde se tenían identificadas al menos a 3 bandas bien organizadas de cuatreros, que reclutaban menores para colaborar con el hurto y faena de los animales. También se concretaron procedimientos con varios detenidos en las localidades de Saladas, San Roque, Mburucuyá y otras poblaciones cercanas.
La ruta centro de la provincia sigue siendo el foco más candente del abigeato, pero no es la exclusiva.
Durante los últimos procedimientos también se concretó la detención de por lo menos medio centenar de personas ligadas al cuatrerismo, algunas de ellas procesadas hoy por hurto mayor de ganado.
“Fue cuando policías y productores empezaron a cruzar información entre sí que se pudo concretar la mayor cantidad de procedimiento exitosos y la detención de tantos delincuentes”, enfatizó Valdés.


Miércoles, 28 de marzo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com