Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL MINISTRO SOSTIENE SUS DICHOS
Julián Dindart: No tengo que disculparme por nada, porque no dije nada malo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 26 de marzo de 2012

El Ministro de Salud de la Provincia Julián Dindart en el marco de la presentación del programa nutricional materno infantil “Mil días” en Casa de Gobierno aclaró que, “no tengo que disculparme por nada, porque no dije nada malo”. Es así que el funcionario se definió como un “ferviente defensor de la Asignación Universal por Hijo”.




El Ministro de Salud de la Provincia, Julián Dindart habló con la presna en el marco de la presentación del programa nutricional materno infantil “Mil días” en Casa de Gobierno. El mismo estará destinado a mujeres embarazadas y niños de entre 6 y 36 meses y se implementará a través de los Caps.

Respecto a la invitación de la Cámara de Diputados para que el titular del área de Salud acuda a brindar explicaciones sobre sus dichos sobre el embarazo adolecente, el funcionario destacó que “si estoy en Corrientes iré, sino postergaré”, respondió.

De esta manera dijo que “en todo caso no tengo porque disculparme si no dije nada malo, es más yo soy un ferviente defensor de la Asignación Universal por Hijo”. Es así que aseguró que “lo que salió no fueron mis dichos”.

En otro tramo de la entrevista, el ministro de Salud se refirió al lanzamiento del Plan alimentario maternoinfantil que otorgará 17.000 raciones de alimentos enriquecidos con vitaminas a niños de 6 a 26 meses.Sostuvo que el programa no solo brindará alimentos sino también capacitación a madres pre y post parto."No es solamente un plato de comida de buena calidad, es un conjunto de acciones que van desde la capacitación, al contacto directo con la madre alimentando a su hijo ", dijo.

La idea acá es la capacitación de la madre y alimentación adecuada del niño para permitir el desarrollo adecuado del cerebro y que permita que en el futuro este cerebro sea permeable y esté capacitado para educarse y aprender, creemos que este programa que hoy comienza el Ministerio de contacto directo como lo hace el sistema de atención primaria, va ser exitoso”, sostuvo.

“Este es un plan alimentario de papillas enriquecidas, pero no es solo un plato de comida de buena calidad, es un conjunto de acciones que van desde la capacitación al contacto directo de la madre alimentando al hijo, porque esto último va mas allá de la comida, se trata del vinculo retroalimentado de madre a hijo donde la responsabilidad de la madre sobre el hijo queda fortalecida”, manifestó.

“La idea es cuidar a la madre que está embarazada, preparándola para el momento del parto y a la hora del parto saber cómo tiene que dar el pecho de ir preparándola a la hora de alimentar al bebe, esto encastra con el Plan Nacer”, dijo.


Lunes, 26 de marzo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com