Un juez falló a favor de 4 delegados despedidos pero declaró inconstitucional la norma que habilitaba sus licencias remuneradas. El caso fue apelado ante el STJ. Paralelamente, ya tiene despacho favorable la propuesta para reformar la ordenanza.
Meses atrás, cuatro delegados gremiales que estaban en uso de licencia con goce de haberes fueron despedidos por la Municipalidad de Monte Caseros. Acudieron a los estrados judiciales y ob-tuvieron fallos favorables por parte de un magistrado para preservar sus puestos. Sin embargo, en el mismo escrito, declaró inconstitucional la ordenanza que precisamente les permitía cumplir actividades sindicales y percibir igual su haber como empleado municipal.
Esto último fue apelado por el abogado de los sindicalistas ante el Superior Tri-bunal de Justicia. Pero paralelamente avanza en el Concejo un proyecto para reformar la ordenanza que fija el régimen de licencia gremial. De aprobarse, el Intendente será el que determinará si da o no licencia a un gremialista y de otorgarla, los haberes deberán ser solventados por el sindicato.
Esta situación, genera preocupación entre los empleados que están afiliados al sindicato de obreros y empleados municipales.
Es que algunos señalan que las limitaciones que presuntamente se intentarían fijar, de una u otra forma, terminarán afectando la libertad sindical que poseen.
Sobre esto advirtieron que “pasaron dos cosas muy llamativas en las últimas semanas.
Por un lado el fallo en el cual el juez declaró inconstitucional la ordenanza 1889 promulgada durante la gestión del entonces intendente Zandoná que permite a los trabajadores acceder a la li-cencia gremial con goce de haberes.
Y por el otro, en el Concejo obtuvo despacho favorable un proyecto del bloque oficialista para modificar precisamente esa ordenanza. Inclusive se decía que se iba a aprobar en la noche del jueves pero finalmente no sucedió”.
No obstante, consideran que la semana próxima, los ediles podrían dar el visto bueno a la modificación del régimen de licencia gremial. “Si eso pasa, en vez de cinco serán cuatro los que podrán acceder a ese beneficio, pero antes deberán conseguir la aprobación de la persona que esté como Intendente.
Es decir, que será el Ejecutivo Municipal quien definirá si da o no licencia gremial a un delegado y en el caso de que se la concedan, su sueldo deberá ser abonado por el sindicato”, detallaron en dialogo con El Li-toral.
Asimismo, subrayaron que esperan que la mayoría de los ediles defienda los intereses de los trabajadores.
Y?si bien “el bloque oficialista, autor del proyecto, no tiene mayoría automática, podría aprobarse si otros dos ediles que ingresaron por la lista liderada por Omar Suá-rez, dan su voto afirmativo”, admitieron.
Compartir
Lunes, 26 de marzo de 2012