Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SENADORTES Y PRODUCTORES
En audiencia pública, analizaron proyecto de Ferias Francas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 24 de marzo de 2012

La Comisión de Asuntos Agropecuarios e Industria y Comercio recibió a representantes de la Asociación Provincial de Ferias Francas con el fin de realizar aportes al proyecto de ley del Senador Gustavo Canteros.



Se busca consolidar un marco de mejoras pensando en el pequeño productor como en las personas que adquieren para su consumo.
En la mañana del jueves la Comisión de Asuntos Agropecuarios e Industria y Comercio se reunió en audiencia pública con representantes de la Asociación Provincial de Ferias Francas de Corrientes en el Salón de Acuerdos del Palacio Legislativo, con el objeto de intercambiar opiniones respecto al Proyecto de Ley de Ferias Francas presentado por el Senador Gustavo Canteros.



Estuvieron presentes los senadores Rubén Pruyas, Sergio Flinta, Vicente Picó, Lucia Portela y Alejandra Seward. Quienes debatieron junto a los representantes de la asociación el proyecto de ley por el que se establecen los objetivos, características y formas de organización y funcionamiento de Ferias Francas.



En este sentido, realizaron aportes al proyecto, teniendo en cuenta que las ferias francas son el sustento principal para más de 300 familias en toda la provincia. Nucleadas en 25 ferias que a su vez integran la asociación provincial, según expresó Domingo Escalante, Presidente de la Asociación Provincial de Ferias Francas de Corrientes.



El proyecto surge como necesidad de los pequeños productores que han logrado encontrar en las ferias francas una alternativa directa y efectiva de comercialización para sus producciones agropecuarias y artesanales. Los productos que se comercializan son variados e incluyen productos de la chacra, de la granja y todo tipo de productos elaborados. En la mayoría de los casos, la venta semanal es el principal ingreso de las familias.



Además se busca que el proyecto de ley contribuya a consolidar los logros obtenidos en un marco de mayor seguridad y perspectivas de mejoras, pensando en el pequeño productor como en las personas que adquieren para su consumo. Facilitando la reactivación del mercado interno para estos productos a través de la instalación de nuevas ferias, circuitos alternativos de comercialización y garantías de fijación de precios en origen.


Sábado, 24 de marzo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com