El Papa subrayó la voluntad de los católicos de "ayudar a un diálogo constructivo para evitar traumatismos". La isla caribeña vive una etapa de transición política.En el avión que lo conduce a su primera visita a México, Benedicto XVI dijo que la ideología marxista, "tal como había sido concebida, no responde ya a la realidad". Por ese motivo, el Papa considera que "conviene hallar nuevos modelos".El Sumo Pontífice también subrayó la voluntad de los católicos "de ayudar a un diálogo constructivo para evitar los traumatismos", en momentos en que la Iglesia local cubana se ha convertido en un "interlocutor político de las autoridades del país".En este sentido, destacó que "la Iglesia siempre está del lado de la libertad de conciencia y de religión", y que en Cuba los fieles católicos "contribuyen en esta senda".
Para el Papa este viaje es una "absoluta continuidad" con respecto al viaje histórico de Juan Pablo II a la isla caribeña en 1982. En su vuelo rumbo a la ciudad mexicana de León, Guanajuato, citó su famosa frase sobre la necesidad de "abrir Cuba al mundo, y el mundo a Cuba", puesto que considera que "estas palabras siguen siendo muy actuales".
Viernes, 23 de marzo de 2012