Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PRESENTAN LIBRO DE CATALINA MÉNDEZ
Una ley de educación provincial es una deuda pendiente para los correntinos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 22 de marzo de 2012


El Ministro de Educación Orlando Macció asistió a la presentación en sociedad del libro “Transformaciones curriculares en Corrientes” de Catalina Méndez de Medina Lareu.


La autora, ex ministra de educación de la Provincia y una vasta trayectoria docente realizó un compendio de evolución de las normativas en la enseñanza.






La presentación se realizó este lunes en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste. Con una importante concurrencia de público y figuras destacadas del ámbito legislativo, educativo y de cultura. La autora estuvo acompañada por el Vicegobernador Pedro Braillard Poccard, la Decana de la Facultad de Derecho Verónica Torres de Breard y el Presidente de la Junta de Historia Carlos María Vargas Gómez.



El Presidente de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes Carlos María Vargas Gómez tuvo a su cargo las palabras de apertura donde aportó su apreciación del libro de Méndez de Medina Lareu. “Ella tiene la visualización idónea de un investigador: fue maestra, profesora, ocupó cada uno de los roles en el sistema educativo. Llegó a ser diputada nacional y ministra de educación” expresó el historiador.



En su alocución Catalina Méndez de Medina Lareu compartió datos históricos de la educación en la Provincia. Comentó ante los presentes anécdotas en los diferentes procesos de transformación que sufrió Corrientes a lo largo de su historia. Agradeció al Ministro de Educación Orlando Macció por la estrecha vinculación y dialogo que mantienen y manifestó en su discurso que una Ley de Educación Provincial es la deuda pendiente para los correntinos.



La autora hizo especial referencia a la mención sobre educación en la última reforma de la constitución provincial. En su artículo 206 citó “la educación inicial, primaria y secundaria es obligatoria y es el Estado Provincial quien organiza la enseñanza en todos sus niveles”. Y agregó “Es el Ministerio de Educación el único órgano competente designado por la Constitución en su artículo 207”.



El subtitulo del libro es “interacción Nación- Provincia” y Catalina Méndez se refirió a la descentralización hasta llegar a los ámbitos municipales. Considera fundamental la participación de las comunas en la conformación de los Consejos Escolares. “debe ser la comunidad quien deba participar en las políticas sociales y educativas” exhortó.



El Vicegobernador Pedro Braillard Poccard a su turno remarcó lo dramático que han sido los cambios en nuestra historia, “uno de los problemas que tenemos hoy en día es establecer políticas de estado que abarquen en su existencia mucho más que aquellas que la generaron” expresó.



En los agradecimientos la autora citó al Subsecretario de Gestión Administrativa, Programación y Educación Daniel Castelo por facilitar el acceso a la información en el compendio de la última etapa histórica del libro y valoró sus aportes en la interpretación de las modificaciones curriculares.


Jueves, 22 de marzo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com