Respecto al mismo, la diputada expresó: “El objeto de mi visita es hacerles llegar el proyecto, creo que es perfectible y por tal motivo lo pongo a su consideración, esperando que en el marco de la discusión de ideas podamos obtener la mejor ley, que sea una herramienta válida para combatir esta problemática”.
El último jueves en horas de la tarde y el viernes en el mismo horario, la diputada provincial del Partido Autonomista, Marly Brisco de Romero Feris, visitó las sedes del Sindicato de Empleados Legislativos de Corrientes, la Asociación de Trabajadores del Estado de Corrientes y la Asociación de Empleados Públicos de Corrientes, respectivamente, donde fue recibida por sus respectivas mesas directivas, con el objeto de hacerles llegar el proyecto de ley presentado referida a la problemática de la violencia laboral.
Respecto al mismo, la diputada expresó: “El objeto de mi visita es hacerles llegar el proyecto, creo que es perfectible y por tal motivo lo pongo a su consideración, esperando que en el marco de la discusión de ideas podamos obtener la mejor ley, que sea una herramienta válida para combatir esta problemática”.
En el marco de esas rees, los gremios coincidieron en que entre los grandes temas a tratar con el Estado empleador está la situación del gran número de trabajadores precarizados con que cuenta la administración pública en sus distintos organismos y la situación de inestabilidad laboral en la que se encuentran, lo que lleva a una constante incertidumbre e intranquilidad, la cual también se traslada a su grupo familiar. Como así también en particular a la situación de algunas reparticiones y organismos autárquicos.
Ante esas inquietudes, la diputada autonomista respondió que se ocuparía desde la esfera legislativa en estudiar la problemática y así como ya lo hizo con otros temas, tratará de aportar a la provincia de Corrientes las herramientas legales necesarias para dar solución a la problemática indicada, expresando así también que muchos de los planteos formulados podrían tener solución en el marco de la negociación colectiva de trabajo, entre el Estado empleador y los gremios del sector.
Martes, 20 de marzo de 2012