Tras el robo del busto del ex presidente de facto, Pedro Eugenio Aramburu, del monumento que se levantó en la avenida Uruguay de Curuzú Cuatiá, personal municipal quitó en la mañana del jueves todas las manifestaciones escritas en bronce que evocaban los golpes de Estado en el país.
Cabe recordar que el Concejo Deliberante de la ciudad sureña había aprobado una ordenanza para quitar el busto del general Aramburu, pero el lunes, en horas de la siesta, desconocidos se llevaron la estatua.
Mientras no hay información de quiénes fueron los autores de este hecho, la Municipalidad de Curuzú Cuatiá instruyó el retiro de las placas que ilustraban el pedestal del citado monumento, además de la que se encontraba incrustada en un monolito -frente a Aramburu- que evocaba a la “Revo-lución Libertadora”, golpe de Estado que derrocó, en 1955, al entonces presidente constitucional Juan Domingo Perón.
De acuerdo a lo manifestado oportunamente por el intendente local, Ernesto Gabriel Domínguez, esto se podía llevar adelante una vez publicada la ordenanza en el Boletín Oficial de la Municipalidad, ya que establece la prohibición, en lugares y paseos públicos de nuestra ciudad, de evocaciones a los golpes militares al sistema constitucional argentino.
Por ahora todas las miradas apuntan hacia estas expresiones en el acceso Oeste a la ciudad, mientras que restan tomar medidas similares con el cambio de designación a las arterias Duarte Ardoy y Teniente General Lonardi.
Sábado, 17 de marzo de 2012