Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL TRABAJO LLEVARÁ VARIOS DÍAS
Avanzan obras en Carlos Pellegrini para reparar el estribo del puente
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 17 de marzo de 2012

Luego de que el lunes pasado un grupo de habitantes de Colonia Carlos Pellegrini protestaron por la reparación urgente del puente de ingreso a esa localidad, la Dirección de Vialidad Provincial (DPV) inició los trabajos de mejora en el estribo del viaducto. Las obras llevarán varios días y por esa razón se mantendrá interrumpido el acceso por esa vía de comunicación.


Luego del reclamo de vecinos, personal y maquinarias de Vialidad Provincial iniciaron los arreglos.
Luego de que el lunes pasado un grupo de habitantes de Colonia Carlos Pellegrini protestaron por la reparación urgente del puente de ingreso a esa localidad, la Dirección de Vialidad Provincial (DPV) inició los trabajos de mejora en el estribo del viaducto. Las obras llevarán varios días y por esa razón se mantendrá interrumpido el acceso por esa vía de comunicación.
Autoridades de la DPV confirmaron que tras efectuar los trámites correspondientes, se adquirieron los materiales necesarios para reemplazar el estribo donde se apoya el puente sobre el terraplén, además del resto de las refacciones necesarias.
Desde el organismo adelantaron que las obras llevarán varios días, de modo tal que el puente sobre el cual se trabaja quede en buen estado para el tránsito habitual.
Cabe recordar que un grupo de habitantes de esa localidad, enclavada en los Esteros del Iberá, reclamaban hace meses y con la firma de varios de ellos la reparación del viaducto llamado Bailey que se encuentra en el acceso Sur a la localidad sobre la laguna y que forma parte de la Ruta Provincial 40.
El presidente de Vialidad Provincial, Justo Espíndola, dijo a este medio que el proyecto de mejora busca una solución definitiva al problema. A la vez que consideró que “es un puente precario con capacidad de carga limitada, pero como los arroceros no lo respetan los camiones pasan por allí y lo deterioran”.
Los vecinos tienen el mismo diagnóstico que el funcionario provincial y también culpan a los arroceros que transitan sobre el viaducto. “Los camioneros se niegan a transitar sobre el puente porque aseguran que no es seguro”, dijo un habitante de la zona que le comentó un productor. Los pellegrinenses solicitan un mayor control y la instalación de una balanza para regular el peso del tránsito.
El viaducto tiene una longitud de 120 metros aproximadamente sobre la laguna Iberá y en conjunto con el piedraplén salvan un espacio de 1500 metros, uniendo el Centro de Interpretación de la Reserva del Iberá, con el ejido urbano de Carlos Pellegrini.
Los habitantes pretenden además que el puente sea declarado monumento histórico para su preservación.


Sábado, 17 de marzo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com