Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN MONTE CASEROS
Dragado y Balizamiento del Río Uruguay permitiría el ingreso de buques de ultramar
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 16 de marzo de 2012

Se realizó en Paysandú, la apertura de sobres para el Dragado y Balizamiento del Río Uruguay con la presencia de concejales de Monte Caseros.





El embajador de Argentina en Uruguay dijo que en corto plazo se hará el estudio de pre factibilidad para el puente de la triple frontera. Confirmó que los olores de Alur terminarán recién en el mes de julio.



Se llevó a cabo el acto de Apertura de la licitación pública binacional para el Proyecto de Dragado y Balizamiento del Río Uruguay entre el kilómetro cero y el km 188, puerto de Concepción del Uruguay, a fin de llevar la determinante a 23 pies, hecho que permitiría el ingreso de buques de ultramar a los puertos y de esta manera favorecer el comercio de la región.

De apertura participaron el presidente del Concejo Deliberante Carlos Fidel Soto, el Concejal Sergio Antonio Paniagua del Bloque Justicialista y el concejal Ramón Rodríguez perteneciente a la comisión de Mercosur, quienes viajaron a Paysandú, Uruguay, acto que se realizó en la sede de la C.A.R.U (Comisión Administradora del Rio Uruguay) donde se desarrollo una agenda de temas importantes.



Participaron de la reunión el Presidente de la C.A.R.U Gastón Silberman (República Oriental del Uruguay); y el vicepresidente, Hernán Orduna (Argentina). También estuvieron el embajador argentino en Uruguay, Miguel Dante Dovena; el ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Enrique Pintado; intendentes de localidades ubicadas en ambos márgenes del río, legisladores, concejales y otras autoridades.

Este proyecto se enmarca dentro de una política de integración regional y binacional que se viene impulsando entre nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el Presidente Uruguayo José Mujica.

Luego, los concejales que participaron de esta reunión representando a Monte Caseros, se entrevistaron con el Embajador de Argentina en Uruguay Dante Dovena, el cual manifestó estar trabajando con mucho compromiso para que se lleve a cavo el estudio de pre factibilidad en un corto plazo para la construcción del puente que unirá Monte Caseros con la vecina ciudad de Bella Unión. Un proyecto que se viene impulsando desde la municipalidad de Monte Caseros por el Intendente Eduardo L. Galantini.


En la misma entrevista trataron un tema de suma importancia para la ciudad que es el problema de ALUR. Donde el embajador Dovena manifestó que como representante de Argentina en Uruguay estuvo en una reunión con el Director de ALCAP (De Leon) donde se comprometió a que a mediados de julio estaría resuelto el problema de la vinaza, responsable de los malos olores que percibe nuestra ciudad.


Viernes, 16 de marzo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com