Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
INFOBAE AMERICA
"Israel no puede vivir con un Irán nuclear"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 16 de marzo de 2012

En diálogo con Infobae América, Yossi Peled, ministro del gabinete de Benjamin Netanyahu, señaló las urgencias de su país para detener el plan atómico de Teherán. "Haremos lo que sea necesario", prometió. Peled consideró que muchas naciones no parecen lo suficientemente conscientes del peligro que representa el programa atómico de Mahmoud Ahmadinejad, y explicó las razones por las cuáles su país urge a la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas. Y aunque dijo que espera que las sanciones surtan efecto para obligar a detenerlo, se muestra escéptico respecto de los resultados.






El ministro indicó que Israel no dudará en hacer todo aquello que crea necesario para defenderse si se siente amenazado. Advirtió, además, a los Gobiernos que tejen relaciones con Teherán sin pensar en las consecuencias que podrían tener en el futuro.





- Tras reunirse con Barack Obama, el premier Benjamin Netanyahu parece haber moderado su discurso respecto al conflicto con Irán. ¿Qué tan latente está la posibilidad de que haya una guerra?

Estuve en Washington en las rees que el primer ministro mantuvo con Obama y no entiendo cómo llega a esa conclusión. A su regreso a Israel, tras su visita en los EEUU, Netanyahu dijo en una entrevista que no se sienta con un cronómetro en la mano, que no es una cuestión de días, de semanas o años. En los EEUU, yo escuché a Obama diciendo en dos oportunidades algo que hasta ahora no había dicho: "Israel está en su derecho de defenderse como país con su Ejército".





- ¿Cree aún que las sanciones obligarán a Teherán a deponer sus ambiciones nucleares?

El primer ministro británico acaba de reunirse con el presidente Obama, y ambos acuerdan en que se debe continuar con las sanciones para que Irán no llegue a tener armas nucleares. Hace seis meses no hablaban como lo hacen ahora. Y para el Estado de Israel es una cuestión de existencia. Nosotros no podemos hacer pruebas y ver si esto funciona o no. En Washington, hubo un diálogo entre Netanyahu y Obama en el que el presidente estadounidense dijo que la ventana de tiempo es más amplia. Pero los EEUU son un país que está lejos de Irán, y nosotros estamos cerca y somos mucho más chicos. Lo que los EEUU pueden hacer y esperar, Israel no puede.





- ¿Entonces las sanciones implican un tiempo que Israel no tiene?

Creemos y tememos que las sanciones no van a obligar a Irán a desistir de su plan nuclear. Que no haya malos entendidos, esperamos que funcione. Si funcionan, todos vamos a estar contentos.





- ¿Qué factores concretos llevarían a Israel a comenzar un ataque?

Israel no puede vivir con un Irán nuclear. Israel no sólo tiene el derecho a protegerse y defenderse, sino que además tiene la obligación, por la historia milenaria que tiene el pueblo judío de haber estado por todo el mundo. En el año 1948, recibimos un regalo y debemos defender esa tierra, porque esa oportunidad no va a volver a ocurrir. Si Irán llega a tener capacidad nuclear y la usa contra Israel... que no suceda. Seguramente en Buenos Aires o en París dirán "qué lástima". No vamos a dejar que eso suceda.





- ¿Podría Israel empezar un ataque por sí solo?

Lo voy a repetir: Israel tiene el derecho y la obligación de defenderse a sí mismo.





- ¿Esperan alguna colaboración de otros países?

Lo mejor que le puede pasar a Israel es que el mundo occidental entienda y que juntos hagan todo lo que sea necesario para evitar que Irán tenga armas nucleares.





- Analistas indican que, debido a las distancias y a los territorios que deberían atravesar los aviones, encarar un ataque no sería para Israel nada sencillo. ¿Creen tener la capacidad suficiente para atacar de manera efectiva y segura?

Es complicado, difícil. Pero al final de cuentas, Israel sabe que debe seguir viviendo.





- ¿Cree que los socios de Irán en El Líbano, la Franja de Gaza o Siria lo apoyarán ante un ataque?

¿Si la Yihad islámica, Hamás y Hezboláh van a acompañar a Irán? Creo que sí.





- ¿Qué opina de las advertencias que indican que un ataque podría resultar desestabilizador para la región?

Los que estamos viviendo bajo una amenaza constante somos nosotros. Cuando Ahmadinejad dice que se debe destruir al Estado de Israel yo le creo. Por ahora no puede, pero lo quiere.





- Varios especialistas apuntaron que un ataque sobre los objetivos iraníes sólo demoraría el plan nuclear iraní. ¿Cree que pueden realizar un ataque lo bastante exitoso como para frustrar el programa de modo definitivo?

Pueden pasar uno, dos o cuatro años. Lo que deben entender es que Israel hará siempre, siempre lo que sea necesario para defenderse y continuar con su existencia. Se dicen tantas cosas... haremos lo que se necesite.





- Un informe reciente de la Universidad de Defensa de los EEUU indica que la presencia de Irán en Latinoamérica no representa una preocupación inmediata por actos terroristas. ¿Esta de acuerdo?

Tampoco se preocuparon del 11 de septiembre hasta que llegó. En la Argentina tampoco se preocuparon hasta que hace 20 años sufrieron un atentado en la embajada y luego en la AMIA (mutual judía en Buenos Aires). Puede pasar otra vez. El terror no tiene límites. Donde hay objetivos judíos o de los EEUU o de los enemigos de Irán, allí se va a atacar. No les va importar quiénes estén alrededor. Donde hay terror, hay crimen, y donde hay crimen, hay terror.





- ¿Qué deberían hacer entonces los Gobiernos de América?

Cuando los mosquitos empiezan a picar, ¿qué se les hace? Se los mata.





- ¿Cómo se distinguen los objetivos si Irán mantiene acuerdos económicos con sus socios de Latinoamérica? ¿Siempre se debe pensar que existe otro fin?

Es muy simple. Irán tiene algo muy claro: quiere dinero. Y ellos quieren exportar la revolución iraní. Los países se deben preguntar a ellos mismos qué quieren. La mitad del mundo es cínico y no piensa en el mañana, sino en el hoy. Y el mañana llega. Y cuando llegue, será demasiado tarde.





- Netanyahu acusó a Irán por los atentados en India y Georgia ¿Por qué cree que eligió esos objetivos?

Como dije, el terror no tiene límites. Por la misma razón que atacaron Buenos Aires. Esos fueron los lugares donde les fue posible. Intentaron en Tailandia y no tuvieron éxito. Si se dan cuenta de que mañana lo pueden hacer en otro lado, lo harán. Si hay la suficiente cantidad de judíos, lo harán.





- Tras los ataques del miércoles pareciera que no se puede confiar en la tregua anunciada con la Franja de Gaza ¿Por qué?

Es lo mismo que hace tres meses o hace seis meses. Y en tres meses será igual. El problema es que Occidente no puede entender la mentalidad de Medio Oriente. Puede pasar otra vez. Y puede pasar que Israel diga "basta", y la situación sea otra.



Viernes, 16 de marzo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com