Se abrirá un registro de grupos tropicales. Quienes los contraten deberán cumplimentar una serie de requisitos. Se realizarán operativos de seguridad para evitar desmanes. Este fin de semana no habrá actuaciones en casas particulares.
A través de un acuerdo alcanzado esta mañana con diferentes órbitas del Estado y los grupos musicales, la Municipalidad hará operativo un complejo de medidas de seguridad en torno a los espectáculos masivos.
Junto a representantes de diversas bandas locales, representantes de la Policía y el Estado provincial, autoridades municipales definieron ajustar medidas de contención para los espectáculos masivos que se realicen en la ciudad.
En ese marco, este fin de semana no se realizarán actuaciones en casas particulares. Se trata de una definición tomada luego de los episodios que son de público conocimiento y que surgieron en una vivienda del barrio San Gerónimo.
Además se creará en la Municipalidad un registro de grupos de música tropical, donde cada conjunto deberá detallar cantidad y nombre de los integrantes, así como su responsable.
Para obtener el permiso municipal, a los propietarios de casas particulares que deseen contratar a estos grupos se les exigirá cumplimentar previamente una serie de requisitos, entre los que se encuentran el pago de los impuestos y tasas correspondientes.
En todos los casos se aplicará estrictamente el Código de Nocturnidad vigente, que fija entre otras cosas, los horarios en que pueden desarrollarse las actuaciones musicales. Dentro de esos parámetros, una vez obtenido el permiso correspondiente, tendrán que gestionar una autorización policial.
Esto permitirá que se conozca con antelación días, lugares y horarios de actuación, para llevar a cabo operativos de seguridad en los que intervendrá la Municipalidad con controles de tránsito, de ruidos molestos, verificación de autos, motos y ciclomotores, entre otros.
Quienes no cumplan o violen estas medidas, serán pasibles de las multas y contravenciones que estipulan las ordenanzas municipales y normas vigentes.
Las medidas fueron tomadas en el marco de una reunión sostenida esta mañana en la Jefatura de Policía, encuentro en el que las autoridades dejaron en claro a los representantes de la música tropical que la intención no es atacar a la fuente laboral, sino proteger los intereses de la ciudadanía toda, e incluso de los seguidores de estos grupos, quienes ya fueron protagonistas de graves accidentes.
Tomaron parte por la Municipalidad de Corrientes, la Secretaria General de Gobierno, Cecilia Custidiano; el Subsecretario de Gobierno, José María Castresana y el Director General de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Ricardo García; el Subsecretario de Seguridad, Guillermo Weyler, y altos jefes policiales.
Por los grupos tropicales estuvieron representados Yiyo y los Chicos Diez; Eclipse, Cumbia en Base y El Arranque, entre otros.
Viernes, 16 de marzo de 2012