El ministro de Gobierno de la Provincia solicitó al municipio que se involucre más en el problema de los seguidores cumbieros. “Son fiestas privadas, pero terminan desencadenando siempre problema y afectan a terceros”, opinó el funcionario.
En la noche del sábado, seguidores del grupo musical de cumbia “Yiyo y los Chicos 10” ocasionaron inconvenientes en el barrio San Jerónimo de ésta Capital. Al lugar, donde se encontraban actuando en un cumpleaños familiar, debieron asistir efectivos policiales de varias dependencias y el saldo final fue de siete detenidos y cuatro motos secuestradas, de 200.
En contacto con la mesa periodística de radio Dos, el ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, Gustavo Valdés, explicó que en la jornada del lunes se analizarán los pasos a seguir teniendo en cuenta que este grupo en particular no cumplió con el acuerdo suscripto hace un tiempo atrás, donde se fijaron normas para que puedan seguir actuando. “Hay que ponerse firmes y los que no entiendan que esto no es conveniente para la ciudadanía tendrán que soportar las consecuencias”, precisó el funcionario.
Valdés indicó que se volverá a buscar el equilibrio exacto entre el derecho a trabajar que tienen estos grupos, y el de descansar y estar tranquilos, que asiste a los vecinos. “La comuna dice que no son competentes, pero deberían involucrarse. Es una invitación a trabajar con nosotros. Hay que sentarse a trabajar. A un tema como este hay que normarlo, legislarlo y ponerse firme en lo que se pretende. Hay que tener una visión del trabajo en conjunto”, dijo.
Es importante destacar que hace un tiempo atrás, representantes de los grupos cumbieros tuvieron un encuentro con funcionarios de la comuna y el Gobierno de la Provincia. En la oportunidad habían acordado mantener el orden, y solicitar autorización antes de tocar en cada show. En esta oportunidad, más allá de que se solicitó la autorización, llegaron tarde. “Ahora está analizando prohibiciones y dar un paso atrás. El tema actuaciones anda bien un tiempo, pero después se dan estas circunstancias. No se cumplió con lo acordado, y tomaremos las medidas que tenemos que tomar”, ahondó aún más.
Fue en ese momento cuando pidió el acompañamiento de la Municipalidad de Corrientes para llevar adelante los controles de este tipo: “Dicen que no son competentes, pero deberían involucrarse como parte de los espectáculos que hay en la vía pública. Son fiestas privadas, pero terminan desencadenando siempre problemas y afectan a terceros". "No es un reproche; es una invitación a poder trabajar juntos", insistió el funcionario.
Lunes, 12 de marzo de 2012