Según lo admitió el propio intendente, no descarta la posibilidad de solicitar un empréstito. En una reunión con concejales del oficialismo, Espínola se explayó en su plan de obras y estaría evaluando la toma de un préstamo.
El intendente Carlos Mauricio Camau Espínola reveló ayer, en declaraciones radiales, que estudia la alternativa de acceder a préstamos, aunque evitó ahondar en el tema y prefirió no dar precisiones al respecto.
Antes de la sesión, el intendente reunió a los concejales del oficialismo para hablar con ellos sobre la proyección del municipio, la merma en la coparticipación, e interiorizarlos sobre el avance del plan de obras públicas para este año.
Ediles que participaron del encuentro comentaron que la idea del intendente sería la de seguir en la misma línea de acercar el pavimento a los vecinos y unir los barrios. Para ello, continúan las gestiones ante el gobierno nacional, a fin de conseguir fondos para otras obras como la remodelación del parque Mitre.
La iniciativa de Camau sería la de reiterar este tipo de cónclave, al menos una vez al mes, a efectos de mantener informados a los concejales afines a su identificación política.
En diálogo con la prensa, antes del inicio de las sesiones ordinarias en el Concejo, Espínola señaló que el Ejecutivo necesita ordenanzas para seguir consolidando el proyecto, dar respuestas a la ciudad y consolidar el crecimiento. Fuentes extraoficiales dejaron trascender que estaría analizando la toma de créditos, pero el propio Camau no demoró en admitirlo públicamente.
“Analizamos algunas cuestiones, pero siempre y cuando sea algo sustentable en el tiempo. Existe la posibilidad de tomar créditos, pero eso no está profundamente analizado”, aclaró en radio Dos. Así, el intendente no demoró en asumir que evalúa la posibilidad de un empréstito.
Desde la oposición se expresaron sorprendidos por las declaraciones de Espínola y recordaron con certeza que el municipio no accede a créditos desde la época de la intervención federal, hace más de 11 años.
En este contexto, sobrevuela el recuerdo del procesamiento al exinterventor federal en la ciudad de Corrientes (1999-2001), Oscar Aguad, por el delito de administración infiel. La causa se abrió por la toma de un crédito de 60 millones de pesos-dólares que realizó cuando estaba al frente de la Municipalidad de la capital, y cuyo destino no pudo justificar.
De esta manera, junto con Aguad también fueron procesados Ramón Darwich, exministro de Hacienda de la Intervención Federal y Fidias Mitridiates Sanz, secretario de Hacienda municipal. El empréstito se tomó cuando Ramón Mestre era interventor federal en la provincia.
Sin ánimo de anticipar una postura sin certezas al respecto, el concejal Gabriel Romero dijo que sería inoportuno endeudar al municipio después de diez años de mucho sacrificio de gestiones y de trabajadores para desendeudar a la Comuna. “Tomar ahora un crédito sería una novedad política significativa, porque después son los vecinos los que tienen que seguir pagando toda esa fiesta”, afirmó a La República.
Sábado, 10 de marzo de 2012