Durante la mañana del viernes 9 de marzo trabajadores de Cultura convocaron a una asamblea que se realizó en el Instituto de Cultura de Corrientes.
En la misma estuvieron presentes los dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado Feliciano Romero, Walter Zamudio, Héctor Sommer y Nicolás Toledo (quien también se desempeña en la institución).
La asamblea tuvo como finalidad hacer conocer a los trabajadores los alcances y características del organigrama que, desde mediados del año pasado, rige en el Instituto, y que era hasta ahí desconocido para el propio personal. Puntualmente, el organigrama, puesto en función por un decreto del 3 de junio, define la estructura del nuevo organismo cultural y la relación del mismo.
"La participación de los compañeros es fundamental"
Feliciano Romero, secretario general de ATE, remarcó de ese modo el protagonismo que los trabajadores deben tener en la confección de los instrumentos legales que regulan la relación de los trabajadores con el Estado.
"En esta participación los trabajadores no están solos, pues tienen todo el acompañamiento y el apoyo de la estructura gremial, política y jurídica de ATE. Los compañeros delegan en nosotros su representación, pero lo que siempre decimos es que la fuerza está en ellos", señaló.
Los trabajadores - pertenecientes a todas las áreas del Instituto- se empaparon con los referentes gremiales sobre normativas de las que "la mayoría de las veces somos ignorantes, y esto es aprovechado por el poder para avanzar sobre nuestros derechos", dijo Romero.
Sábado, 10 de marzo de 2012