Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
GESTIONES DE CORRIENTES ANTE ENTIDAD DEL MERCOSUR
En un mes habilitarían obras para Mercedes - Paso de los Libres
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 8 de marzo de 2012

Corrientes solicitó la ampliación del presupuesto para el emprendimiento y la no objeción a los contratos tras las licitaciones del año pasado. La Provincia sólo deberá abonar una ínfima parte del costo total de la conexión energética entre las localidades.


Fueron dos días de intensas gestiones en Montevideo -capital de Uruguay- las que llevó adelante el subsecretario de Energía, Marcelo Gatti, ante el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), entidad financiera que costeará la construcción de la conexión energética entre Mercedes y Paso de los Libres, una obra clave que el Gobierno provincial denominó segundo anillo energético.
“Presentamos todo y esperaremos su evolución en los próximos días que, estimo, podrá ser un mes”, dijo a época el subsecretario Gatti.
Ya en la capital uruguaya, y como lo informó este diario en su edición del pasado domingo, durante el lunes y martes pasado se entregó todo lo referido a las adjudicaciones de las obras en las cinco licitaciones hechas entre noviembre y diciembre pasado.
Pero además se expuso sobre el presupuesto que demandará el emprendimiento ya que en su parte original, cuando fue presentado ante el FOCEM por parte de Corrientes, cotizó 19 millones de dólares. A precios actualizados supera los 33 millones en moneda estadounidense.
“Nos fue bien y, como ya quedó demostrado, Corrientes hizo todas las gestiones en tiempo y forma y básicamente lo que aguardamos ahora es la no objeción a los contratos de obra y la ampliación del presupuesto”, remarcó Gatti.
Hace casi cuatro años Corrientes fue la primera provincia argentina en sumarse a los proyectos de financiamiento por parte del FOCEM y a su vez se convirtió en la primera en lograr una aprobación por parte de la entidad.

Etapas
La obra, llamada segundo anillo energético, conectará de manera directa a Paso de los Libres con la estación transformadora Iberá. Ubicada a pocos kilómetros de Mercedes será la planta que alimentará una vasta zona de influencia en la costa del río Uruguay. De hecho las cinco licitaciones realizadas a fines de 2011 incluyen la construcción de dos estaciones transformadoras en la ciudad fronteriza -limita con Brasil- y un tendido de cables de alta tensión que unirá Mercedes con Libres.
Como parte de las documentaciones presentadas “tenemos que justificar que las empresas adjudicadas tienen asiento y se desarrollan en países del MERCOSUR. Ésto es para la provisión de materiales que demandará la obra”, detalló Gatti.
Tal punto estuvo expuesto en los pliegos licitatorios y, de los cinco llamados, dos firmas son nacionales y serán las proveedoras de elementos cuando empiece la construcción.

Clave
Los problemas energéticos en la provincia son históricos y radican en la falta de inversión que si bien en los últimos años se incrementó, en grandes obras, la distribución dentro de las ciudades siguen teniendo averías producto de décadas sin renovarse. Sumado a la creciente demanda y los intensos calores en Corrientes, el cóctel es explosivo. Sin embargo los avances en el primer anillo energético que está ejecutándose (Mercedes -Goya) son significativos avances.


Jueves, 8 de marzo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com