Toda la temática, desde la violencia simbólica del patriarcado hasta el aborto fueron ejes de debate planteados con seriedad, con dosis de humor también y con la profundidad que la temática requiere.
Se realizó en Corrientes el "Segundo Cabildo Abierto de Mujeres" en el marco de las actividades por el "Día Internacional de la Mujer" que se conmemora el 8 de marzo, a instancias del INADI – Instituto Nacional contra la Discriminación – Delegación Corrientes, el Movimiento BARRIOS UNIDOS y el "Programa Nacional de Fortalecimiento de Derechos y Participación de las Mujeres Juana" en la "Casa del Periodista" de San Juan y Rivadavia.
La Jornada tuvo como oradores al Delegado del INADI en Corrientes, el Dr. Hugo Midón y la Asistente Jurídica Marcela Caballero, a la periodista Mónica Colunga, a Marisa Sanauria de la Comisión de Derechos Humanos de Corrientes, a Judith Casco familiar de desaparecido por razones políticas entre otros, así como a miembros de Barrios Unidos y el numeroso público.
Toda la temática, desde la violencia simbólica del patriarcado hasta el aborto fueron ejes de debate planteados con seriedad, con dosis de humor también y con la profundidad que la temática requiere.
El compromiso es replicar estos encuentros en los barrios, con los mismos panelistas u otros que se sumen en función de abarcar la mayor parte de los temas que le interesa a la mujer de hoy,
trabajadora, madre muchas veces y luchadora siempre, en virtud de las pautas culturales que muchas veces hacen dificultosa su integración desde un plano de igualdad con el sexo "opuesto".
Jueves, 8 de marzo de 2012