Desde el Gobierno Provincial, el Ministro de Hacienda había señalado varias veces a lo largo de 2010 y 2011 que Nación debía promover la oferta de bienes y servicios ante la presión de la demanda.
La Presidente del Banco Central dijo hoy en el Congreso que la reforma que impulsa a la Carta Orgánica de la entidad permitirá atacar “el problema de la inflación” porque se podrá mejorar el mercado de créditos para que aumente la oferta de productos.
Desde que el incremento de precios se hizo cada vez más notorio a nivel país y por ende en Corrientes, desde el Gobierno Provincial se planteó la necesidad de políticas nacionales que apunten a mejorar la oferta, ante la demanda creciente.
Meses después, la titular del Banco Central de la República, Mercedes Marcó Del Pont, señaló que las modificaciones que propone actualmente el Gobierno Nacional a la entidad monetaria permitirán atacar “el problema de la inflación” porque se podrá mejorar el mercado de créditos para que aumente la oferta de productos.
A principios de agosto del año pasado, en medio del debate electoral y con la inflación como uno de los tópicos más tocados, el ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, Enrique Vaz Torres, había señalado nuevamente que “los precios suben porque Nación induce a la gente a comprar, pero no garantiza la generación de más bienes y servicios”.
La relación entre la oferta y la demanda, y su impacto en el precio, fue abordada por el funcionario correntino incluso con ejemplos concretos. “Cuando se induce a comprar autos y motos pero no se promueve la generación de combustibles, lógicamente falta nafta y suben los precios”, graficó siete meses atrás el Ministro. (Ver publicaciones medios gráficos 03/08/11).
Ya en aquel momento, desde el Gobierno de Corrientes se planteó fuertemente la necesidad de “planificar el crecimiento” para evitar que la presión de la demanda, sobre bienes y servicios escasos, no siga generando inflación, entre otros causantes de este fenómeno.
Hoy, en su defensa ante el Congreso de las modificaciones pretendidas por el Gobierno Nacional a la Carta Orgánica del BCRA, la titular del Central puntualizó: “Nosotros pensamos que los problemas con los precios tienen que ver con la oferta y la demanda, por lo que es necesario alentar el crédito para ir generando una mayor oferta y desconcentración de la producción”.
Miércoles, 7 de marzo de 2012