El periodo de adaptación a la nueva característica telefónica de Corrientes culminará mañana y el indicativo local migrará definitivamente al 379. Quienes intenten llamar a un número discando el 3783, no recibirán ninguna advertencia por parte de las operadoras telefónicas y no podrán establecer la comunicación.
Corrientes estuvo incluida en la segunda fase de cambios de prefijos interurbanos que estableció la Comisión Nacional de Comunicaciones, que empezó a fines de enero. A partir de abril comenzará la tercera etapa, en la que están incluidas 8 localidades de distintas provincias del país, entre las que se cuenta la ciudad de Formosa.
Con el objetivo de ampliar la disponibilidad numérica, la CNC inició a fines del año pasado un proceso de modificación numérica en 21 localidades del país. La primera etapa se extendió entre fines de no-viembre y principios de enero e incluyó a 6 localidades, entre las que estaba Posadas, que pasó de la ca-racterística 3752 a la 376.
La ciudad de Corrientes formó parte de la segunda fase de prueba, que se inició el 29 de enero. A partir de ese día, quienes discaban el 3783 recibían un mensaje de la operadora telefónica que les informaba acerca del cambio.
Tras 20 días del comienzo del proceso, las operadoras reiteraban el mensaje pero la comunicación no podía establecerse y el usuario debía colgar y discar el 379. De acuerdo al cronograma de la CNC, mañana será el último día en que estará vigente esta metodología y a partir del 9, quienes disquen el prefijo 3783 no podrán comunicarse y tampoco recibirán mensaje de advertencia, por lo que se considera que el proceso de migración habrá concluido. Cabe recordar que además de la modificación en el indicativo, el cambio también incluyó la suma de un dígito. En el caso de las líneas fijas, se agregó el 4 antes del número anterior y en celulares también se sumó un 4, pero después del 15.
Corrientes fue la única ciudad de la provincia que experimentó cambios en su numeración telefónica. En el mismo periodo también hubo modificaciones para las ciudades chaqueñas de Resistencia -que pasó del 3722 al 362- y Presidencia Roque Sáenz Peña -que migró del 3732 al 364-.
La última fase de modificaciones numéricas iniciará el 1 de abril. En esta etapa habrá cambios en 8 localidades del país, entre las que se encuentra la ciudad de Formosa, que pasará del 3717 al 370. Esta última etapa culminará el 10 de mayo.
Desde la CNC informaron que estas no serán las últimas modificaciones que se realizarán en el país. Señalaron que “a medida que las áreas se queden sin números disponibles en el marco del plan de normalización y reestructuración de los recursos disponibles, se se-guirán haciendo cambios con el mismo fin”.
Miércoles, 7 de marzo de 2012